Nacional

EU borra de la lista de narcotraficantes a “El Rey” Zambada”

Jesús Zambada García, quien estuvo a cargo de operaciones del Cártel de Sinaloa en Ciudad México, fue el primero de los 16 testigos colaboradores que declararon en el juicio contra Guzmán Loera

La detención de un presunto narcotraficante en México
La detención de un presunto narcotraficante en México La detención de un presunto narcotraficante en México (La Crónica de Hoy)

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos eliminó este miércoles de su lista de narcotraficantes sancionados bajo la Ley Kingpin, al mexicano Jesús Reynaldo Zambada García, mejor conocido como ‘El Rey’ Zambada..

Medios estadunidenses destacan que la liberación de “El Rey” Zambada pudo ser un beneficio por su cooperación y testimonio en el juicio contra el también narcotraficante, Joaquín ‘Chapo’ Guzmán, ocurrido en noviembre de 2018.

La Ley Kingpin otorgar autoridad al gobierno de Estados Unidos para aplicar sanciones a narcotraficantes extranjeros importantes y sus organizaciones.

Esta ley “establece la imposición de sanciones económicas en todo el mundo contra los principales narcotraficantes internacionales, sus organizaciones y las personas y entidades extranjeras que prestan apoyo a esos traficantes y a sus organizaciones”.

Jesús Zambada García, quien estuvo a cargo de operaciones del Cártel de Sinaloa en Ciudad México, fue el primero de los 16 testigos colaboradores que declararon en el juicio contra Guzmán Loera, en donde dio testimonió de la primera huida de prisión del ‘Chapo‘ en el año 2001, arios episodios sangrientos de su carrera, así como la operación de su organización criminal.

El también hermano de Ismael ‘Mayo‘ Zambada fue detenido en 2008 y luego extraditado a EU, recibió también de las autoridades estadounidenses ayuda para sacar a su familia de México y protegerla en Estados Unidos.

Tras haberse declarado culpable de varios delitos y testificado contra Guzmán Loera, Zambada fue presuntamente liberado por el gobierno de EU hace algunos meses, de acuerdo con datos de la Oficina Federal de Prisión (FBP, por sus siglas en inglés) al no contar con su registro

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México