Escenario

Exploran las condiciones del poliamor en El embarcadero

Verónica Sánchez, Álvaro Morte e Irene Arcos presentaron la serie en México, bajo la producción de los creadores de La Casa de Papel.

El embarcadero
El embarcadero El embarcadero (La Crónica de Hoy)

¿Se puede amar a dos a la vez? Es la principal pregunta que se plantea en la nueva producción de Lifetime, una historia reflexiva sobre el comportamiento y poder de la mujer a la hora de amar. De los productores de la aclamada serie La casa de papel, este martes llega a la pantalla la súper producción, El Embarcadero, con la participación de Verónica Sánchez, Álvaro Morte e Irene Arcos.

“Esta serie coloca a muchos personas en situaciones muy límites, las mujeres se van a identificar en muchos sentidos. Es una especie de apertura mental, que permite entender muchas situaciones acerca del matrimonio y del conocer a la persona que una eligió. Hablamos de emociones y diversas maneras de ver el amor”, expresó Verónica en entrevista con Crónica.

“Habla de una hermandad entre mujeres, y muchas veces está presenta la lucha, dentro de una ficción, los hombres accionaban y las mujeres reaccionaban. Hoy en día es al revés, la feminidad ahora es más compleja y más capaz, ya no estamos destinadas a ser la novia y acompañante del protagonista, ahora estamos en un cambio de comportamiento”, agregó.

La historia se desarrollará durante cuatro martes consecutivos, con dos episodios por día, a partir de que Alejandra (Sánchez) recibe la noticia del suicidio de su marido Óscar (Morte) y además descubre que, luego de 15 años casada con él, en realidad no lo conocía del todo: Óscar llevaba una doble vida con una hija y otra mujer, Verónica (Arcos). Es así como Alejandra se hace pasar por una desconocida para indagar en la vida de Verónica en busca de respuestas, lo que la llevará por el mismo camino con el que se encontró Óscar.

Previo al estreno de serie, Álvaro e Irene visitaron México y compartieron su experiencia en esta producción, “es un tema que todos tenemos muy presente, a nosotros desde pequeños nos han enseñado que sólo debemos amar a una persona, pero no estamos condenados a nada”, expresó Álvaro.

Agregó, “se trata de cambiar la visión de lo que siempre se ha tenido asumido. Hace un ejercicio de cómo un hombre es capaz de amar a dos a la vez, pero sobre todo, no verlo como condena, sino como una persona que tiene necesidad y saber el por qué lo hizo”.

“La idea surge de ese intentar ver la vida de una forma distinta, de cambiar la perspectiva sobre algo que tenemos muy anclado dentro de nosotros; nos han enseñado que sólo podemos querer a una persona y si no estamos condenados al infierno el resto de nuestra eternidad. Álex Pina (creador de la serie) tarta de cambiar el asunto de punto de vista: Sí, tenemos un personaje como Óscar que a priori engaña a su mujer, pero él trata de comprender por qué le pasa esto, por qué se enamora de dos mujeres”, indicó Morte.

Mientras que para Irene fue “un mapa donde las mujeres movemos la acción, no estamos al servicio de los personajes masculinos, esto ya comienza a cambiar y es un paso más donde las mujeres adquirimos poder. Simplemente somos mujeres reales”.

Copyright © 2019 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México