Cultura

Finaliza el Cervantino y abren la puerta a las migraciones en su próxima edición

Guerrero y Canadá serán los invitados en 2019 con el eje temático de la migración mundial. En esta edición se registró un 4 por ciento más de asistencia que el año pasado

Danza tradicional india
Danza tradicional india Danza tradicional india (La Crónica de Hoy)

La edición XLVI del Festival Internacional Cervantino concluyó ayer, después de registrar una presencia de 367 mil 249 asistentes, lo que representa un aumento del 2 por ciento de visitantes en Guanajuato, y un 4 por ciento en los asistentes al FIC.

El próximo año el encuentro que se llevará a cabo del 9 al 27 de octubre tendrá a las migraciones como hilo conductor y a Guerrero y Canadá como estado y país invitados de honor, informó la directora general del festival, Marcela Diez Martínez.

“Nosotros, pueblo mestizo por excelencia, no estaríamos aquí presentes de no ser por ellas. Hoy en día el mundo enfrenta a gran cantidad de grupos que emigra por razones políticas, económicas o personales. Mexicanos van al norte buscando una mejor vida, centroamericanos vienen a México; se contabilizan más de 91 mil llegadas a Europa por el Mediterráneo. Las migraciones definen la evolución histórica de los pueblos”, refirió en conferencia.

Canadá traerá sus más recientes propuestas artísticas vinculadas al tema de migración al ser un país formado por ciudadanos de otras naciones. Música, teatro, danza y arte del norte del continente americano convergerán en la capital cervantina como una propuesta para reflexionar sobre el tránsito de las personas en el mundo a través de las fronteras, no sólo América del norte sino del mundo.

Mientras que de Guerrero se podrán disfrutar sus tradiciones orales, dancísticas y musicales que dan cuenta de la diversidad cultural de uno de los estados con mayor riqueza histórica del país. Además de ser también una de las entidades con mayor movilidad de personas.

Por su parte, el director general de Planeación de la Secretaría de Turismo de la entidad, Roberto Cárdenas Hernández, indicó que en cifras preliminares la llegada de visitantes en esta edición superó los 450 mil, que generaron una derrama económica de 458 millones de pesos, dos por ciento más que en 2017.

Agradeció a Aguascalientes y la India por su participación este año en el encuentro que duró 19 días, en los que se presentaron 109 grupos, 60 internacionales que incluyen los 11 de la India y 49 nacionales, que sumaron dos mil 292 artistas de 34 nacionalidades en escena.

En su oportunidad el presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, adelantó que un busto del abogado, político y pensador indio Mahatma Gandhi inmortalizará esta edición del Cervantino, el cual fue cortesía de la India y del embajador Muktesk Pardeshi, a quien recibieron en el ayuntamiento.

La directora general del festival refirió además que los espectáculos incluyeron ocho funciones de ópera y música vocal, 67 de diferentes tipos de música, 21 funciones de danza, 32 de teatro, así como 69 actividades de calle, música electrónica, obra de teatro y circo, entre otras.

“Un total de 192 actividades, 121 escénicas, más 37 exposiciones y 39 actividades académicas en 50 foros, 339 funciones en total. Esto, además de los 74 Cervantinos para Todos, en sus modalidades la Academia Cervantina y el Proyecto Ruelas”.

Mencionó que 45 por ciento de las funciones se dedicaron a jóvenes y público familiar y muchos espectáculos estuvieron agotados; además, se emitieron 55 mil 500 boletos por taquilla equivalentes a unos siete millones 890 mil pesos.

“Hasta ahora tenemos reportados 367 mil 249 asistentes y todos hemos notado que hay muchos visitantes en Guanajuato, un aumento de dos por ciento y un cuatro por ciento en los asistentes al FIC”, indicó respecto a los eventos con cifras al viernes 26 de octubre.

Destacó además la información digital cultural generada por el FIC en sus plataformas; se tuvieron dos millones 243 mil 74 usuarios. En Twitter, 604 mil 424; Instagram 24 mil 631 seguidores y en streaming se registraron dos mil 793 usuarios. Además de más de 600 representantes de los medios de comunicación que hicieron la cobertura informática del festival.

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México