
La Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) garantizará 305 mil 224 lugares para igual número de estudiantes que aspiran a ingresar al bachillerato y cuentan con certificado de secundaria y presentarán el examen de ingreso.
En conferencia de prensa, el vocero de la Comipems, Javier Olmedo Badía, explicó que esa cifra representa el número de estudiantes de secundaria que se estima contarán con su certificado de secundaria, luego de que presenten su examen.
“Eso nos va a dejar al final del proceso con 305 mil 224 aspirantes a los que debemos ofrecerles un lugar, como hemos dicho todos los años anteriores, el compromiso de Comipems es ofrecerle un lugar a todos los aspirantes que cumplan los requisitos: presentar el examen y tener su certificado antes del 15 de julio”, abundó.
En el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) plantel Coyoacán, una de las sedes donde se aplica dicho examen, dijo que hoy lo presentarán cerca de 240 mil jóvenes; ayer lo hicieron alrededor de 91 mil, lo que da un total de más de 331 mil aspirantes.
De acuerdo con las tendencias de los últimos años, expuso, se estima que alrededor de tres por ciento no se presentará al examen, es decir, alrededor de 10 mil; en tanto, los que no logren terminar su secundaria serán cerca de cinco por ciento, unos 15 mil.
Es decir, detalló, se tendrá que brindar un lugar a cerca de 15 mil aspirantes más en comparación con el año anterior, y “pensamos que es una cantidad manejable que no va a crear ningún tipo de conflicto y podemos ofrecerle un lugar a quienes cumplan los requisitos”.
Olmedo Badía recordó que dicho examen se compone por 128 preguntas de las materias de secundaria, en el que no existe un puntaje mínimo que se pueda establecer de antemano, ya que todo depende del cupo y la demanda de cada plantel.
Destacó que la primera opción con más demanda son las preparatorias y CCH de la UNAM, con 182 mil 520 aspirantes que representan 55.1 por ciento, y en las cuales la demanda decrece para las segundas y terceras opciones de los jóvenes.
Las preparatorias e instituciones del Estado de México representan el segundo lugar en primeras opciones con 50 mil 862 aspirantes que lo solicitaron, aunque estas se incrementan en las segundas y terceras opciones de los estudiantes.
En tanto, que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) cuenta con 48 mil solicitudes de primera opción, lo que representa 14.5 por ciento de los estudiantes.
En total son nueve instituciones que desde hace 20 años acordaron desarrollar el proceso de ingreso conjuntamente y que ofrecen actualmente 687 opciones en 451 planteles en la zona metropolitana de la Cuidad de México.
Enfatizó que se mantienen los principios rectores, como respetar la decisión del aspirante y la equidad entre todos los aspirantes, y será así como los resultados del examen serán dados a conocer el viernes 29 de julio a través de la página de Internet de Comipems.
hvh
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .