Nacional

Hay que incrementar el presupuesto al sector agropecuario: CNA

Jornaleros trabajando en el campo
Jornaleros trabajando en el campo Jornaleros trabajando en el campo (La Crónica de Hoy)

Benjamín Grayeb, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), pidió al senador Manuel Cota y al diputado Oswaldo Cházaro,  incrementar el presupuesto al sector agropecuario.

Durante el Foro Global Agroalimentario,  donde estuvieron presentes los legisladores responsables de las comisiones del sector agropecuario en el Congreso de la Unión, Grayeb resaltó que el sector es determinante para el crecimiento del pais, ya que tiene crecimiento (4.2 por ciento en el segundo trimestre del año), impulsa el desarrollo del país, combate la pobreza,  genera el 13 por ciento de los empleos formales en México, tiene balanza comercial agroalimentaria  con superávit de dos mil 500 millones de dólares y las exportaciones equivalen a 30 mil millones de dólares.

Incluso, abundó Grayeb, el sector agroalimentario genera màs divisas que las exportaciones petroleras y que las remesas.

"Aprovecho que están aquí presentes los legisladores (Manuel Cota y Oswaldo Chàzaro) para decirles que

ustedes saben que está en puerta la aprobación del Presupueto de la

Federación  que define los recursos y la política que tendremos para el

2017;  sin embargo  en nuestro sector debemos considerar que dichos

recursos deben ser razonables  para que puedan mantener su dinamismo  y

aportación a la economía y el desarrollo  de nuestro país.

"Señores legisladores,  en sus manos está el que nos apoyen para que ese recorte tan severo sea revertido en la mayor parte posible", pidió Grayeb.

Al respecto, Cházaro dijo, en entrevista con medios de comunicación, que el presupuesto para el campo "no se queda como está,  pero no incrementará sustancialmente porque primero hay que identificar la posibilidad de hacerlo. Hay que ser pacientes para establecer la posibilidad de hacerlo", expresó el diputado priista.

Por su parte, el secretario de Agricultura, Ganaderia, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentacion (Sagarpa), José Calzada, confió en que durante el análisis del paquete económico se logre modificar el presupuesto de la dependencia para el 2017, que el Ejecutivo federal propuso sea de 63 mil millones de pesos.

"Hay temas que son intocables, por  ejemplo las pólizas de aseguramiento, el financiamiento para mujeres, jóvenes y pequeños productoras,  esos son inamovibles", expresó Calzada Rovirosa.

En 2016 la Sagarpa originalmente obtuvo un presupuesto de 84 mil 827.2 millones de pesos, que en el transcurso del año tuvo recortes por 24.4 mil millones de pesos.

Para 2017, la propuesta de presupuesto es 27 por ciento menor a la de 2016.

Ante esto, la próxima semana el CNA presentará una propuesta de presupuesto al Legislativo, con base en estudios realizados por los despachos GEA y Ramírez de la O sobre los impactos en producción y  exportación por el recorte presupuestal.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México