Cultura

Inauguran ambiciosa exposición sobre el pintor Francisco Icaza

Bellas Artes reúne 145 piezas que dan cuenta de su trayectoria v Su obra está llena de ideas, símbolos y personajes que pertenecen a distintas culturas, dice Natalie Gama

La ciudad inundada
La ciudad inundada La ciudad inundada (La Crónica de Hoy)

El Museo del  Palacio de Bellas artes abre sus puertas a la exposición Francisco Icaza. Me quiero ir al mar. Ésta es la primera muestra en solitario del artista y se integra por 145 obras, —algunas se exhiben por primera vez—, que dan cuenta de su trayectoria.

El curador, Santiago Espinosa de los Montero, destacó que ésta es la exposición más ambiciosa sobre un autor que no ha sido reconocido. “Es un creador visual mexicano de enorme relevancia y es importante poner la mirada sobre él, rescatarlo de un olvido que me parece  injusto, porque fue un artista de mucha potencia. En alguna ocasión, un creador visual muy importante me dijo: ‘Francisco Icaza es un pintor para pintores’, cosa que lo perfila perfectamente”.

A pesar de que su aporte al arte mexicano puede leerse en función de una trayectoria solitaria, agregó, Francisco Icaza (1930 - 2014) transitó por un camino en compañía de quienes hoy tenemos como los creadores fundamentales de una generación, tales como Vicente Rojo, Arnaldo Coen, Manuel Felguérez. La no presencia de Francisco Icaza se debió a sus viajes, al hecho de ser una persona a la que no le gustaba conceder y que decía muchas verdades políticas y estéticas. “Siento que eso dejó al maestro Icaza en una posición un poquito periferia, un poco aislado; sin embargo, fue una persona muy activa hasta el último día de su vida”.

Las obras de este autor surgen a partir de su propio imaginario simbólico, fruto de los viajes que realizó durante toda su vida. “Su obra está llena de ideas, símbolos y figuras, de personajes que pertenecen a distintas culturas. Él hace una mezcla de todo el conocimiento que sustrae para crear imaginarios y contar historias”, explicó la curadora Natalie Gama Pourdanay.

En su trabajo destacan elementos como las “x”, los pájaros, los soles, las líneas, la escritura y el mar, temas que siempre estuvieron presentes a lo largo de su trayectoria y que pueden apreciarse desde el inicio de su carrera hasta la última pieza, inconclusa,  que realizó en 2014.

El nombre de esta muestra es el mismo  que en 1986 llevaría una exposición realizada en la entonces Galería Alternativa, ubicada en Coyoacán, y que hace referencia a una serie del artista mexicano que está compuesta por 12 obras: Me quiero ir al mar “Hay que pensarla como una ampliación de todos los elementos que entrelaza y conjuga para crear narrativas, contar cuentos”, explicó Natalie Gama.

En todas ellas, señaló, se encuentra la representación del mar de una manera muy particular de Icaza, formalmente hablando, pero más allá de la cuestión formal, tiene que ver con un trayecto que no debe de ser físico, sino imaginario; de realizar una transformación de pensamiento para poder generar y crear. La idea de Me quiero ir al mar versa sobre eso porque al final el agua es un medio capaz de llevarte.

►  La exposición Francisco Icaza. Me quiero ir al mar permanecerá abierta de hoy al 8 de septiembre en el Museo del Palacio de Bellas Artes. De martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Costo del boleto: 70 pesos.

Copyright © 2019 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México