
Un incremento salarial de 3.4 y 1.8 por ciento al sueldo base y prestaciones, respectivamente, un equipo de cómputo y el pago de internet, logró el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) con el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Con ello se da respuesta positiva a las demandas del personal académico del Poli, que así recibirá 2 mil laptops, y 200 pesos para el pago de internet a maestros que están frente a grupo.
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, y el director general del Politécnico, Arturo Reyes Sandoval, encabezaron la ceremonia de Respuesta al Pliego General de Demandas Salariales 2021 del Personal Académico del IPN.
El Maestro dirigente destacó la importancia de este hecho, en plena pandemia y crisis por el covid-19; los trabajadores de la educación valoran el conservar su empleo y prestaciones, postuló.
Dijo los maestros de todos los niveles han correspondido mantenido la actividad académica a distancia y están listos para el regreso gradual a clases presenciales.
Aunque el servicio educativo no se ha interrumpido, hay que redoblar el esfuerzo, evaluar para recuperar el terreno que se haya perdido, y reconstruir una educación presencial de excelencia; los maestros están preparados para ello, dijo.
Reyes Sandoval agradeció al maestro Cepeda Salas por el diálogo abierto que ha mantenido el SNTE y dijo que los acuerdos alcanzados son el resultado de una labor corresponsable.
Dijo que durante su gestión trabajará para armonizar los requerimientos del desarrollo institucional y las necesidades y aspiraciones de todo el personal académico.
En el Politécnico, dijo, estamos convencidos que la educación y sus docentes son el motor de la Cuarta Transformación del país, impulsada por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Dijo que el IPN seguirá trabajando para acercar recursos técnicos, formativos y financieros que fortalezcan la labor de sus profesores de los tres niveles educativos”.
El profesor Alejandro Garduño López, secretario general de la Sección 60 del SNTE representante de los maestros del IPN, dijo que el Pliego General de Demandas fue resultado de una consulta amplia a la base magisterial.
En ella prevaleció la exigencia de equipos de cómputo para impartición de cátedra a distancia, apoyo económico para el pago de internet y protocolos sanitarios para el regreso a las aulas.
Finalmente, dijo que la representación sindical cedió recursos, destinados a diversos festejos conmemorativos, a la compra de material sanitario para los docentes.
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .