
El sector empresarial del país advirtió que el gobierno federal que preside Andrés Manuel López Obrador ha puesto en riesgo el sistema democrático en México al inmiscuirse en la contienda electoral en diversos Estados por lo cual exigió al presidente Andrés Manuel López y todas las autoridades a que “saquen las manos de la elección” del próximo 6 de junio donde se renovará la Cámara de Diputados y 15 gubernaturas entre otros miles de cargos de representación popular.
“El gobierno ha puesto en riesgo nuestro sistema democrático al inmiscuirse en la contienda electoral en diversos Estados”, alertó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex quien expresó su preocupación por el deterioro que sufre nuestra democracia a partir de la creciente intromisión del gobierno federal pero también de los estatales y municipales,
A través de su dirigente nacional José Medina Mora, la Coparmex advirtió que la democracia en México “es frágil “ y es tarea de todos cuidarla y consolidarla por lo que exigió a las autoridades que saquen las manos de la elección pues se cuenta con un árbitro electoral confiable “y no es tarea de los gobiernos incidir en la elección”.
“Vemos con preocupación un gesto que deteriora la democracia: la creciente intromisión de los gobiernos en los órdenes federal, estatal y municipal en la elección. La ley electoral es muy clara en cuanto que los gobiernos deben respetar el periodo de veda electoral”, expresó el dirigente nacional de la Coparmex, José Medina Mora
El dirigente empresarial lamentó que se haya puesto en evidencia la falta de autonomía de la Fiscalía General de la República al utilizarla como “arma política” y exhortarla a que investigue a los candidatos punteros a la gubernatura de Nuevo León por diversos actos considerados como delitos electorales.
Asimismo calificó como preocupante que se utilice la posición de gobierno para denostar a Consejeros del Instituto Nacional Electoral o a candidatos de oposición; además de que se ha señalado a gobernadores y presidentes municipales con intromisiones en estados como Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas.
“Nuestro llamado es para que todas las autoridades, en todos los órdenes de gobierno, respeten y acaten la ley. Deben sacar las manos de la elección”, pugnó
A través de su documento semanal, la Señal Coparmex, Medina Mora Gobierno acusó que la intromisión directa o indirecta de los gobernantes -y más con el uso de recursos públicos- en una elección viola el principio de imparcialidad que se establece en el artículo 134 de la Constitución, y no debe haber cabida a la tentación de influir indebidamente en los electores.
“Los gobiernos federal, estatal y municipal deberán respetar los resultados, y dejar que los actores políticos o candidatos que tengan cualquier tipo de impugnación, la dirijan por las vías legales pertinentes; por ningún motivo un gobernante debería hacer pronunciamientos sobre un tema que no le corresponde, la última palabra la tiene el Instituto Nacional Electoral y, en última instancia, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, acotó.
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .