Deportes

Italia se lleva los 100 metros planos varoniles con Lamont Jacobs

La historia olímpica reservó a Jacobs, suceder en el trono olímpico de la velocidad al legendario jamaiquino Usain Bolt.

La imagen muestra a tres atletas en una carrera de atletismo. El atleta de la izquierda lleva una camiseta azul y blanca, el del medio lleva una camiseta verde y amarilla, y el de la derecha lleva una camiseta roja y blanca. El atleta de la izquierd
La imagen muestra a tres atletas en una carrera de atletismo. El atleta de la izquierda lleva una camiseta azul y blanca, el del medio lleva una camiseta verde y amarilla, y el de la derecha lleva una camiseta roja y blanca. El atleta de la izquierd La imagen muestra a tres atletas en una carrera de atletismo. El atleta de la izquierda lleva una camiseta azul y blanca, el del medio lleva una camiseta verde y amarilla, y el de la derecha lleva una camiseta roja y blanca. El atleta de la izquierd (La Crónica de Hoy)

Luego de 41 años que Pietro Mennea ganó los 200 metros planos en los JO de Moscú 1980, un velocista devolvió a Italia la gloria olímpica en la prueba reina del atletismo, ya que Lamont Jacobs se llevó la medalla de oro en los 100 metros, con marca de 9.80 segundos en los JO Tokio 2020.

La historia olímpica reservó a Jacobs, suceder en el trono olímpico de la velocidad al legendario jamaiquino Usain Bolt, ya retirado, para dejar en el segundo puesto y con la presea de plata al estadunidense Fred Kerlei con 9.84s, mientras que el canadiense Andre de Grasse registró 9.89s y se quedó con el bronce.

La cuarta ubicación fue para el sudafricano Akani Simbine con 9.93s, el estadunidense Ronnie Baker con 9.95s, seguido del chino Su Bingtian 9.98s completaron la clasificación en la prueba más rápida del mundo del deporte.

Bajo una temperatura criminal de 36 grados centígrados y el 64% de humedad, lamentablemente el nigeriano Enoch Adegoke, no terminó la prueba, mientras que el británico Zharnel Hugues fue descalificado por una salida en falso no tolerada en los 100 metros planos.

La marca de Lamont Jacobs en semifinales, en las que batió por dos centésimas, con 9.84, el récord de Europa del portugués Francis Obikwelu (2004) fue el preludio de su gran victoria.

Jacobs, de padre estadunidense y madre italiana, es el heredero de Bolt, el corredor más rápido en toda la historia del atletismo mundial, que conquistó los tres títulos olímpicos anteriores, dominando las pruebas de 100 y 200 metros planos.

En otro logro histórico para Italia en el atletismo de campo, en la final de salto de altura se repartieron dos medallas de oro.

Por una parte, al catarí Mutaz Essa Barshim y por la otra al italiano Gianmarco Tamberi, tras conseguir ambos el título olímpico con una marca de 2.37 metros sin un solo fallo anterior, antes de fracasar sobre los 2.39 mts.

Con un salto nulo en 2.19m, la primera altura que intentaba, el bielorruso Maksim Nedasekau tuvo que conformarse con la medalla de bronce.

Con sendas medallas de plata en Londres 2012 y Río 2016, Barshim, el mejor saltador de altura desde los tiempos del cubano Javier Sotomayor, con 11 saltos por encima de los 2.40 metros desde 2013, buscaba en Tokio con 30 años, su primer oro después de haber sido dos veces campeón mundial de la especialidad.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México