
Emergiendo de una escena independiente poco consolidada en su natal Chile, Javiera Mena ha logrado destacar como una de las cantautoras más dinámicas de su generación con una importante proyección internacional.
“Creo que como mujer creativa y productora, cada día somos menos las mujeres que producimos y que estamos en el estudio, así que ése es para mí el apoyo y la diversidad que yo le puedo dar (a la escena), porque mis letras son muy personales, son muy de autor, entonces creo que eso ofrece algo distinto al público”, compartió con Crónica.
Con la experiencia de casi veinte años en el medio, ha logrado abrirse paso explorando distintos instrumentos y ritmos, a partir de su participación con varios proyectos, desde la agrupación argentina Entre Ríos, hasta formar parte del dúo Tele-Visa.
Es así como poco a poco va construyendo su peculiar synth pop, el cual se ha convertido en la clave para crear una propuesta que fuera de hits —y contrario a la concepción que se tiene de éstos (hits) como sinónimos de éxito—, ha logrado crear su propio público y capturar la atención de los medios y el público, creciendo de manera gradual y sobria.
“A mí me gusta que la música hable, y que sea la música la que un poco empiece a mover a la letra, por ello, la letra es lo último que hago al momento de componer”, expresó.
Sin caer en excesos, ofrece producciones que denotan calidad, las cuales le valieron el Premio APES (Chile) a Mejor Revelación Musical en 2006 y ser ganadora a la categoría de Mejor Artista Pop de los Premios Pulsar (2015), así como varias nominaciones, entre las que destacan los Grammy Latinos, los MTV Millennial Awards y los MTV Europe Music Awards.
“El electro pop creo que es un género que desde hace mucho tiempo, desde los años 80, siempre ha estado más relacionado con lo alternativo, con las discotecas, con la cultura LGTBI y yo me siento parte de este movimiento. Hay muchos artistas que están haciendo cosas y carreras que se mantienen en el tiempo y está bueno eso, porque la experimentación sonora con sintetizadores es algo que a mí me apasiona y creo que la gente lo valora también, ya hay un público para eso”, reflexionó.
Eso la llevó a relacionarse con proyectos de la talla del dúo noruego de pop folk, Kings of Convenience, a quienes acompañó durante su gira por España y Portugal en 2009. Sin embargo, es hasta un año después cuando México la recibe con su segundo material solista, titulado Mena, siendo elegido como Disco Revelación en ese año.
“Me gusta retratar mi propia vida, trato de reflejar mi propia vida a través de los demás, creo que ésa es la gracia de un autor, ya sea un escritor, un letrista o un poeta. Es quien debe encontrar ese momento íntimo que se pueda conectar con la intimidad de los demás, de quien aprecia lo que haces; entonces, esas experiencias que he vivido de dolor, miedo o alegría, para poder trasladarlas a una canción, tienen que ver con mis experiencias pero también con las experiencias del otro”, explicó.
A partir de ese momento, su participación en los festivales y foros más importantes del país, comenzó hacerse constante, primero en el Corona Capital (2011) y luego en Vive Latino (2012).
Tras el lanzamiento de cuatro álbumes de estudio y cuatro años sin lanzar nuevo disco, a finales de 2018 presentó Espejo, producido por Uxía Citoula y ella misma, y que cuenta con la participación de la cantante colombiana Li Saumet (vocalista de Bomba Estéreo). “Es un disco el cual tiene como objetivo mirarse a sí mismo, las letras son un viaje interior. Me demoré un año en escribirlo y ya la producción pura y dura fue más o menos de tres meses. Todo el año anterior a su lanzamiento consistió en crear las canciones que es un proceso que se me da más lento”, explicó.
El material ya fue presentado en vivo en Chile y España: “Estamos presentando un show en que a través de la iluminación la gente pueda sentir esta introspección con visuales y todo un espectáculo bien bonito, como si fuera una película; para que el público vaya a disfrutar algo más allá de las canciones, con todo un soporte visual”, indicó.
La producción y creación de dichos visuales corrieron a cargo de los artistas visuales chilenos Funken, quienes ya tienen experiencia trabajando anteriormente con artistas de música electrónica.
Próximamente se presentará en el festival Coachella 2019: “Hay un interés de ese público tanto norteamericano como latino, por eso tenemos muchas ganas de presentarnos y seguir cosechando. Coachella es un festival muy hermoso donde también estarán artistas que quiero ver como Aphex Twin, Perfume y muchos otros”, declaró.
Copyright © 2019 La Crónica de Hoy .