
José Héctor Tejada Shaar, nuevo presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO-SERVYTUR), fue designado como nuevo representante propietario del sector patronal ante el Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y quien enfatizó al tomar protesta en su nueva encomienda que “el tripartismo debe de seguirse impulsando y defendiendo, con la visión de cada uno de nosotros para fortalecer al IMSS”.
El director general del IMSS, Maestro Zoé Robledo, realizó la propuesta de designación, la cual que fue aprobada de manera unánime por los integrantes de los sectores patronal, obrero y de gobierno presentes en la sesión ordinaria, resultado de un proceso, resaltó que fue, transparente y democrático al interior de la CONCANACO-SERVYTUR para la designación de su nuevo presidente.
Al desearle éxito al nuevo presidente del organismo empresarial, Tejada Shaar, el director del Seguro Social también reconoció la labor de José Manuel López Campos, quien concluyó su encargo ante el Consejo Técnico “por su disposición, trabajo y contribución, en particular durante la pandemia por COVID-19".
Por su parte, Héctor Tejada resaltó la labor del Seguro Social en la atención de la pandemia por COVID-19, destacó que apoyará los esfuerzos en materia de prevención para incrementar las estrategias en todo el país y resaltó los esfuerzos realizados en generación de empleos.
Pidió la colaboración de cada integrante del Consejo Técnico para generar los mecanismos y lograr que esta recuperación económica se pueda dar más rápido y “en pocos meses podamos estar hablando de crecimiento”.
Asimismo, externó su reconocimiento a su antecesor “por el trabajo que realizó en el Consejo Técnico del IMSS y por su labor al frente de la CONCANACO-SERVYTUR durante tres años y medio, tiempo en el cual siempre informó de las acciones relevantes que se tomaron en el Instituto.
Asistieron a la sesión ordinaria el secretario general del Seguro Social, Marcos Bucio Mújica; los representantes del sector obrero, José Luis Carazo Preciado de la Confederación de Trabajadores de México (CTM); José Noé Mario Moreno Carbajal, de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC); Sergio Beltrán Reyes, del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM); y Taide Alejandra González Baca, representante suplente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), entre otros.
A través de videoconferencia, participaron como representante del sector gubernamental, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud; Omar Antonio Nicolás Tovar Ornelas, director general de Programación y Presupuesto “A” de la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); y Alejandro Salafranca Vázquez, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Y como invitada, Paola Patricia Cerda Sauvage, delegada y comisaria pública propietaria de la Coordinación General de Órganos de Vigilancia y Control de la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .