
“Debemos vivir el presente, disfrutar la vida, el mundo puede detenerse en cualquier instante, no sabemos lo que pueda pasar mañana, el más grande ejemplo es la pandemia, todo cambió”, dice Sensei 9º Dan Albert Boutboul, nacido en Francia que se ha dedicado al Karate desde hace más de 60 años.
Albert Boutboul es presidente de IKS World Federation y uno de los aprendices de Sensei Taiji Kase 10º Dan, quien es reconocido por ser uno de los primeros maestros responsables de la introducción del Karate Do en Europa.
Boutboul cuenta a Crónica que su principal objetivo es demostrar lo que aprendió de Taiji Kase; “yo estuve con él desde 1967 hasta que falleció en el 2004, todos los días estuve conviviendo con él, realmente lo conocí en la vida cotidiana y no sólo en los seminarios o como alumno. El Karate Do es un arte que se transmite al conocer la sensibilidad de la persona, es un gran arte universal con una filosofía muy fuerte de la vida, hay que transmitir el conocimiento con respeto y con etiqueta”, revela Boutboul.
Para Albert los valores del Karate son sumamente importantes y, a pesar de que se repiten en cada clase, a lo largo del tiempo se han perdido porque se dejan de poner en práctica al transmitir la enseñanza.
México es un país muy querido por el maestro Boutboul y no quiere que se distorsione la etiqueta del Karate, sin embargo cuenta que hay personas que rompen los valores de la disciplina.
Existe un grupo en México que imparte cursos y es encabezado por Rogelio Flores Aguilera, quien dice ser representante de ‘Kase Ha’, pero se hace pasar como alumno del Sensei Taiji Kase; “lo invité a un seminario donde se sacó una fotografía con el maestro Taiji y sólo porque tiene una foto, hace creer a los alumnos que tiene conocimiento”, menciona el maestro bastante decepcionado.
También ha revelado que Flores Aguilera registró el nombre de ‘Kase’ a su nombre y prohibió al maestro Albert usarlo, cuando él es alumno legítimo de Sensei Kase.
“Ese tipo de maestros no tiene conocimientos y no me afecta, pero es lamentable que pase algo así con el Karate Do en México, es una falta de respeto, falta de valores y buscan sólo lucrar con la disciplina y manchar su nombre”.
El amor por México ha movido a Sensei Boutboul a transmitir la verdadera filosofía de Sensei Kase a los alumnos mexicanos; “México es un hermoso país, tanto geográficamente como la gente, son de buen corazón y duele mucho que cuando le das la mano a alguien te traicione de esta manera, prácticamente me dieron la espalda después de que les enseñé lo que yo sabía”, cuenta.
El maestro Albert Boutboul dice que estas personas llegan a cobrar hasta lo de un salario (500 dólares) por un examen y ese es su negocio, no enseñan realmente, “en Francia para pasar un quinto grado sólo cobran 50 dólares”.
“Yo acepto que todo debe de tener un precio, pero hay alumnos que no tienen dinero para pagar algo así, no tengo la impresión de que en México todos sean ricos y puedan pagarlo, un maestro no puede aceptar eso”.
Sensei Boutboul ha revelado que la línea del Sensei Kase es una línea de apertura de generosidad de filosofía, de honestidad y de todos los principios del Dojo.
“No puedes repetir los principios en el Dojo todos los días y no practicarlos, no se puede hablar de honestidad cuando no se practica. El Karate es un arte marcial, es el arte de la guerra no la guerra en sí misma, los chinos practican el Karate como parte de la salud y los japoneses lo hacen como parte de la guerra y el Karate Do es una mezcla de ambos”, explica.
Comparte con este Diario lo agradecido que está con el Sensei Alejandro Zárate, uno de los encargados de organizar el seminario los días 21 y 22 de agosto en el Gimnasio Juan de la Barrera; se conocen desde 1998 y está muy emocionado de conocer nuevas personas, ver a viejos alumnos y lo más importante, transmitir la filosofía de Sensei Kase.
“Estoy muy emocionado por el evento de mañana, llevo 20 años trabajando de una manera diferente a la de los demás, algunas personas prefieren el negocio y no el conocimiento, cada quien puede hacer lo que quiere y está bien pero no es lo correcto. Lamentamos que el Covid no nos permita hacer todo lo que queremos, pero haremos lo mejor, quiero que si tienen preguntas me pregunten sus dudas y yo pueda explicarles”.
El maestro dice que el Karate Do es una disciplina en la que nunca se deja de aprender, siempre hay algo nuevo que descubrir; “Sensei Kase me transmitió su conocimiento y aún sigo aprendiendo, por eso es increíble, es como la Biblia, cuando la lees la primera vez no entiendes nada y conforme la vas leyendo vas comprendiendo y aunque la leas 10 mil veces vas a entender algo diferente y aprender algo nuevo, así es el Karate Do”.
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .