
La ópera bufa La finta semplice, de Wolfgang Amadeus Mozart, que narra la historia de Fracasso y Simone, quienes planean una serie de eventos para poder casarse con Jacinta y Ninetta, será estrenada en México en el Teatro Julio Castillo.
“Mozart compuso la ópera a los 12 años, estaba entrando a la madurez de su composición. Es una obra poco llevada a escena en el mundo”, dijo Octavio Sosa, director del Estudio de Ópera de Bellas Artes (EOBA), organismo que colaboró para el montaje que ofrecerá dos únicas funciones.
La ópera, divida en tres actos, será interpretada en italiano, su idioma original, y es la segunda colaboración del EOBA y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, agrupación que buscará ofrecer más funciones, después de su paso por el Centro Cultural del Bosque, pues se trata de una ópera de alto nivel:
“No es la obra de un niño que apenas empezaba, Mozart tenía muy claro lo que quería. Las exigencias son verdaderamente complejas, vocal y musicalmente”, señaló Octavio Sosa.
En su versión original, La finta semplice es de larga duración, no obstante, para este montaje se hicieron recortes que no afectan el sentido de la obra.
En su oportunidad, José Luis Castillo, director de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, mostró su entusiasmo por llevar a escena una composición que permite dar a conocer otra forma de representar una ópera.
“Hay una diferencia entre la ópera como la conocemos y la ópera de cámara, la de cámara no es una ópera necesariamente pensada para teatro, con una dialéctica foro-fosa, lo cual posibilita que quizá la orquesta no tenga que estar forzosamente un foso y los cantantes en un escenario, lo cual nos permite maleabilidad y frescura para, por ejemplo, compartir el escenario”, sostuvo José Luis Castillo.
A pesar de que es la quinta ópera que realiza la OCBA, el director reconoció que están lejos de realizar una ópera de cámara al año, situación que buscan mejorar con la obra de Mozart, sobre todo si se considera el contexto histórico en el que fue realizada.
“Significa el emplazar que músicos, cantantes y público podamos hacer un momento en la historia de la música, en el que pasaron muchas cosas y finalmente asistimos pocos años después a lo que conocemos por el clasicismo en la música”.
A decir del director musical, no es relevante si Mozart compuso La finta semplice en determinada edad, pues “lo relevante es que es una música más cercana a Haydn, a Christoph Willibald Gluck, que quizá no a Don Giovanni o La flauta mágica, del propio Mozart”.
Para esta ocasión, la ópera se desarrollará en un fast food y Graciela Morales, María Caballero, Edgar Villalva, Enrique Guzmán, Frida Portillo, Jorge Ruvalcaba y Rodrigo Urrutia, artistas que darán vida a los personajes, tendrán un vestuario que se acerque más a lo contemporáneo.
-La ópera bufa La finta semplice, de Mozart, se presentará el día 12 a las 20:00 horas, mientras que el día 14 a las 12:00 horas, en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque.
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .