Bienestar

La piñata y su carga deliciosa

Llegó el mes de diciembre y con él las tradicionales posadas, una oportunidad para comer deliciosas frutas.

Las frutas de la temporada navideña en México
Las frutas de la temporada navideña en México Las frutas de la temporada navideña en México (La Crónica de Hoy)

Las posadas son festividades que durante los nueve días anteriores a Navidad, del 16 al 24 de diciembre, inundan los hogares de México con cantos navideños, el dulce aroma del ponche se esparce por todos los rincones y se escuchan las risas de los niños que disfrutan de la noche rompiendo piñatas.

Esta tradición tiene su origen en recordar la caminata que tuvieron que realizar, José y María cuando iba a nacer el niño Dios y tuvieron que viajar para llegar a empadronarse en su lugar de origen, el pueblo de Belén. Como ya iba  nacer Jesús, los peregrinos iban tocando de puerta en puerta para ver quién les daba posada, hasta que alguien les prestó un humilde pesebre en donde se realizó el nacimiento.

Posteriormente se empezaron a establecer muchos símbolos de este evento y uno de ellos fue la piñata, cuyo origen es chino, que se incorporó a las posadas. Ella representada por una estrella de 7 picos (los pecados capitales) y simbolizaba la que guio a los peregrinos y era golpeada hasta romperla para que cayeran los dones y bienes que contenía.

Durante muchos años se llenaba de fruta, ahora se ponen también juguetes pequeños y dulces, pero la de frutas de la estación es la más tradicional. Y sobre todo nutritiva.

Las frutas en navidad son muy especiales, para preparar ponche calientito y delicioso, para la piñata, para prepararlas cubiertas y elaborar pasteles, para brindar con doce uvas. Pero veamos qué propiedades nutritivas tienen las más tradicionales:

La jícama: rica en vitaminas y minerales. Es una buena fuente de fibra y contiene vitamina C, calcio, potasio, fósforo, hierro. Además, es baja en sodio y ayuda a combatir el estreñimiento. Está compuesta por un 90% de agua. Una porción de 100 gramos nos aporta 35 calorías.

La naranja: cuentan en su composición con una gran cantidad de minerales y vitaminas. Se destacan el calcio, fósforo, hierro, magnesio, vitaminas A, B y C. Una porción equivale a 2 piezas y nos aporta 72 calorías.

El tejocote contiene vitaminas del complejo B y vitamina C, que fortalecen el sistema inmunológico y contribuyen en la absorción de hierro; contiene antioxidantes. Una porción equivale a 2 piezas y nos aporta 52 calorías.

La caña de azúcar: excelente para la digestión, ya que puede funcionar eficazmente como un laxante suave debido a su alto contenido de fibra. Una porción de 260 g nos aportan 64 calorías.

La mandarina al ser rica en fibra ayuda en caso de estreñimiento leve, contiene antioxidantes y ayuda a reponer líquidos cuando hemos practicado deporte.

Tiene un alto contenido en vitamina y potasio. Una porción equivale a 2 piezas y nos aportan 68 calorías.

Sea cual sea las frutas que consumas estas fechas, recuerda que con consumir 5xdía divididos en: 3 raciones de verdura +2 de fruta.

Eres un ser único, por lo que la cantidad de calorías que necesitas cada día depende de tu edad, sexo, peso, estatura, actividad física y otros factores; por lo que te recomendamos consultar a tu Nutriólogo para una mayor orientación.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México