
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) renovó a su plana mayor y tomó protesta a cinco altos mandos de la dependencia que entraron para sustituir a los generales que se retiraron.
Salvador Cienfuegos Zepeda, titular de la Sedena, nombró al general Roble Arturo Granados Gallardo como subsecretario de la dependencia para relevar al general Gilberto Hernández Abreu.
Mientras que el general Eduardo Emilio Zárate Landero fue designado como oficial mayor; Pedro Felipe Gurrola Ramírez como inspector y contralor general; mientras que el general Alejandro Saavedra Hernández fue nombrado jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional; el general Miguel Enrique Vallín Osuna ocupará el cargo de comandante de la Fuerza Aérea Mexicana.
Al tomar la protesta a los nuevos mandos y entregar condecoraciones y reconocimientos a los generales que pasan a situación de retiro, Cienfuegos Zepeda dijo que los cargos son un reconocimiento a la trayectoria, experiencia y méritos profesionales.
Afirmó que aunque el país vive momentos de cambios que han puesto a prueba la voluntad de los mexicanos, los retos actuales brindan a los militares la oportunidad de refrendar sus valores, convicción y compromiso.
“Es un logro que nos enorgullece pero que demanda entrega, lealtad, sentido de responsabilidad y compromiso institucional, preceptos que se nos inculcan en nuestra alma máter, el Colegio Militar”, subrayó.
A los nuevos mandos les aseveró que, sin duda, el ejercicio de un cargo como servidor público en una institución como ésta, respetada y querida por la sociedad, “es una elevada encomienda que distingue a quien la ostenta.
“Estamos seguros que con la rectitud con la que han guiado su carrera militar, sabrán corresponder a la confianza que hoy se les otorga”, comentó.
A los generales que pasaron a retiro, el funcionario federal les manifestó que dejar el servicio activo de las armas después de toda una vida entregada al servicio de México y su sociedad “entraña orgullo y satisfacción del deber cumplido”.
“Ustedes han sido testigos de lo que significa servir a nuestro país; ahora, desde sus trincheras, seguirán aportando, contribuyendo a las mejores causas de México”, sin dejar de ser soldados, enfatizó.
Hizo un reconocimiento a las familias de los ahora militares en retiro, a quienes definió como “mexicanos excepcionales que dieron todo por su Patria y decidieron servir a México desde las Fuerzas Armadas.
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .