
La Secretaria de Salud detectó “algunas deficiencias” en torno a la aplicación de quimioterapias que se aplicaron a niños con cáncer en Veracruz, pero hasta el momento no hay evidencias contundentes para fijar una postura al respecto, afirmó el titular de la dependencia, José Narro.
“Hemos encontrado algunas deficiencias sin duda alguna pero todavía no podemos pronunciarnos en el sentido final porque no hemos concluido los estudios. Algunos tendrán que prolongarse, por ejemplo, la búsqueda de casos que fueron atendidos ahí, pero hasta ahorita tampoco ha surgido ninguna evidencia contundente al respecto”, explicó
El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, acusó en días pasados que durante la administración de Javier Duarte, niños enfermos de cáncer recibieron agua destilada en lugar de las medicinas de sus quimioterapias.
No obstante, Narro aseveró que la brigada de 12 especialistas que envió la Secretaría de Salud y la Cofepris si han detectado un desorden en el sistema de almacenamiento sanitario de Veracruz donde han encontrado cerca de 11 toneladas de medicamentos ya caducados.
De igual manera vcerca de 47 mil pruebas para VIH que aún no se sabe si fueron utilizadas o cuántas de ellas para detectar el VIH –SIDA, pero que no cuentan con el registro sanitario, es decir, que no deberían haber sido adquiridas.
Ante senadores y diputados del PVEM, Narro agregó que se mantienen las investigaciones y en cuanto tengan pruebas contundentes procederán a presentar las denuncias correspondientes en caso de que se comprueben las acusaciones para proceder contra los responsables.
“Vamos a proceder en cuanto terminemos y va a concluir cuando tengamos toda la evidencia; haremos los ajustes y denuncias que se tengan que presentar pues estos casos son muy delicados y no deben presentarse”, aseveró
Narro acotó que tampoco pueden actuar sin pruebas y con base en el levantamiento de una acta como lo hizo el actual gobierno de Veracruz, por lo cual deben desahogar todas las investigaciones que ya se realizan en la entidad.
“Hemos encontrado evidencia documental limitada, aún no terminados nos va a llevar un poco más de tiempo”, insistió
En entrevista posterior, Narro explicó que aún no tienen conocimiento del fallecimiento de algún niño que haya sido sometido a este tratamiento pero acotó que aún recaban expedientes.
Narro no descartó la posibilidad de que esa situación se presente en otros estados y sostuvo que de ser necesario y detectar indicios, la Secretaría de salud procederá a investigar.
“De ser necesario lo vamos a hacer. Si encontramos evidencias nos trasladaremos a otros estados”, indicó
“Lo que queremos –insistió--es tener la verdad y a partir de esas pruebas interponer las denuncias”.
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .