Metrópoli

Llegan 54 cráneos monumentales a Reforma

En comparación del año pasado, ahora también se incluirán proyecciones 3D y un cráneo monumental que podrá ser decorado e intervenido por los visitantes.

Calavera monumental en el Zócalo de la Ciudad de México
Calavera monumental en el Zócalo de la Ciudad de México Calavera monumental en el Zócalo de la Ciudad de México (La Crónica de Hoy)

Desde ayer y hasta el próximo 11 de noviembre, 54 cráneos monumentales podrán ser apreciados en Paseo de la Reforma. Se trata de la segunda edición de Mexicráneos, ubicada entre el Ángel de la Independencia y la Glorieta de la Palma.

En comparación del año pasado, ahora también se incluirán proyecciones 3D y un cráneo monumental que podrá ser decorado e intervenido por los visitantes.

“Queremos hacer del arte urbano el mejor pasatiempo para las familias”, explicó Óscar Padilla, director general de J. García López, encargado del proyecto.

Y agregó: “El objetivo es resaltar las artesanías y la tradición de Día de Muertos que hacen único a nuestro País”.

Quienes acudan a esta exposición podrán encontrar, entre otros, cráneos monumentales de talavera, barro negro, uno bordado y con detalles de plata y flores.

Para los niños se instalaron mesas con distintas actividades lúdicas, incluidos minicráneos para que ellos los decoren a su gusto.

Además se colocaron en este recorrido bancas-catrinas a las que los visitantes podrán hacer una escala y descansar o tomarse fotos.

“Este año se han conjugado elementos culturales y tradicionales con el entorno tecnológico, tal como sucede en la vida diaria, lo que nos permite acercar a las nuevas generaciones nuestro bagaje cultural a través de diferentes aplicaciones”, indicó Gerardo Herrera, director de Mexicráneos.

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México