Opinión

Lufthansa: algo más que un cambio de imagen

Rosario Avilés, una mujer que inspira
Rosario Avilés, una mujer que inspira Rosario Avilés, una mujer que inspira (La Crónica de Hoy)

Hace un poco más de cinco décadas que la aerolínea de bandera alemana Lufthansa estableció un compromiso con México. Cada tarde, exactamente a las 18:20 se ve cómo el Boeing 747-8 procedente de Frankfurt, se enfila hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para hacer uno más de sus bellos aterrizajes en la 05 D. A partir de octubre iniciará primero con 5 y luego con 7 frecuencias semanales el vuelo a Múnich con el nuevo Airbus 350-900, el que actualmente se cubre con el A340-600.

Justamente ayer, la aerolínea presentó en México su cambio de imagen que ya había sido anunciada en Alemania el 7 de febrero y que incluye no sólo la estilización (¡aún mayor!) de la reconocida Grulla, sino la utilización del azul oscuro como el predominante para esta nueva era.

Al margen de este cambio estético, que sin duda ayudará a posicionar la parte más chic de la aerolínea, el grupo aeronáutico anunció que invertirá más de 500 millones de euros en la digitalización y personalización del servicio aéreo, usando a la tecnología como el pilar que le permitirá comunicarse mucho mejor con los usuarios.

En ese sentido, Lufthansa se está posicionando a la vanguardia en la tendencia a digitalizar los negocios, que es una de las principales estrategias de las industrias que no nacieron dentro de la era de la tecnología digital porque quedarse fuera es estar condenado a desaparecer.

Uno de los pivotes de esta nueva estrategia será el análisis de datos (del famoso Big Data), lo que le permitirá a la aerolínea estar mucho más cerca de los usuarios, al tiempo que le permitirá a todos los pasajeros tener el control de todo el círculo de su viaje, desde el momento de imaginar cómo será hasta gozar de los recuerdos de su experiencia a bordo.

Todo esto incluye también el internet durante todos los vuelos, una facilidad que no tienen todas las aerolíneas ni todos los trayectos debido a que el desarrollo de este mecanismo no se encuentra todavía muy avanzado en todos los casos.

Ya en este mismo año, la meta es tener wi fi disponible en toda la flota de la familia A320. Pero, además, no se quedarán en este primer paso, sino que la aerolínea pretende desarrollar una serie de productos y servicios basados en ubicación, experiencia individual y ofertas y comunicación personalizada, que haga sentir a cada pasajero como el destinatario privilegiado de todas las promociones.

El ahora o nunca del Metro
El ahora o nunca del Metro
Por: Juan Manuel JiménezAugust 21, 2025
Madre del corazón atómico: los laberintos de la orfandad
Madre del corazón atómico: los laberintos de la orfandad
Por: Edgardo Bermejo MoraAugust 21, 2025

En cuanto a los vuelos a México, Lufthansa no sólo ha segido mejorando su oferta en el vuelo diario que mantiene entre Frankfurt y CDMX en el Boeing 747, que ha resultado una apuesta muy atractiva de la armadora estadunidense para seguir compitiendo en el segmento de grandes aeronaves de doble pasillo, sino que ahora utilizará al A350 en su vuelo a Munich.

Esta nueva aeronave entrará en operación a fines de este año y además de utilizar las mejoras ambientales y de experiencia del pasajero que de por sí conlleva este modelo, Lufthansa integrará nuevas amenidades con más espacio personal, un área de self service, un diseño muy atractivo y la iluminación LED que ayuda a manejar mejor los ciclos el sueño.

Las sorpresas que Lufthansa le augura al pasajero se irán incrementando y esperemos que siga atendiendo al mercado mexicano, pues ya desde ahora se atiende también Cancún a través tanto de la aerolínea troncal como de Eurowings y Edelweiss. Enhorabuena.

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México