
Con 703 actividades gratuitas en 95 municipios del Estado de México se realiza el XV Festival de las Almas, que durará hasta el próximo 4 de noviembre.
El director general de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura, Antonio Crestani, afirmó que en estos 15 años el festival se ha consolidado como uno de los más destacados de la República Mexicana.
De igual forma, calificó al Festival de las Almas 2017 como máxima fiesta de identidad mexiquense, la cual celebra el arte y la cultura del estado y del país, a través de expresiones como la música, la danza, el teatro, el cine, las artes plásticas y las artesanías. El concierto inaugural estuvo a cargo de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, dirigida por el director huésped Corrado Valvo, en el Estadio Bicentenario La Capilla, del Pueblo Mágico de Valle de Bravo.
Entre la programación del festival se contemplan eventos de música, danza, teatro, así como exposiciones, conferencias, gastronomía, ofrendas y talleres artesanales y de creatividad, destacó la Secretaría de Cultura federal en un comunicado. Celso Piña, Guadalupe Pineda, Mon Laferte, Francisco Céspedes y el Ballet Folclórico del Estado de México son algunos de los artistas que participarán en esta edición del festival. Asimismo, el 4 de noviembre se realizará el Tercer Paseo de las Almas Camina por tu Salud, con una carrera de cinco kilómetros, cuyo objetivo es fomentar la convivencia y el deporte.
La programación del XV Festival de las Almas 2017 puede consultarse en la dirección electrónica: www.festivaldelasalmas.com
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .