Bienestar

Medicina a distancia, atención inmediata

El programa de Medicina a Distancia es trascendental, toda vez que mediante asesoría, información, contención y orientación telefónica se salvan vidas.

Médico tomando la presión arterial a una paciente.
Médico tomando la presión arterial a una paciente. Médico tomando la presión arterial a una paciente. (La Crónica de Hoy)

A través del Centro de Atención Telefónica de Medicina a Distancia 51320909, la Secretaría de Salud (SEDESA) del Gobierno de la CDMX ha recibido 11 mil 998 llamadas de personas que solicitaron información y los servicios de El Médico en Tu Casa, de los cuales 5 mil 766 (48%) correspondieron a peticiones del sector de adultos mayores, quienes reciben de manera mensual la atención médica y medicamentos en sus hogares. 

El programa de Medicina a Distancia es trascendental, toda vez que mediante asesoría, información, contención y orientación telefónica se salvan vidas, se refiere a pacientes a centros de salud, clínicas u hospitales de la red de la Secretaría de Salud de la CDMX, según la trascendencia del caso, así como remitir a las Jurisdicciones Sanitarias las solicitudes de personas que requiere de la atención domiciliaria. 

El servicio telefónico participa con El Médico en Tu Casa, ha resultado un instrumento eficaz para el programa por permitir brindar de manera pronta los servicios médicos a los pacientes de grupos vulnerables que lo solicitan.   

El Médico en Tu Casa fue implementado a partir de septiembre de 2014 por el Jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera Espinosa, para atender a mujeres embarazadas con el fin de inhibir la muerte materna-infantil; a los adultos mayores, personas en situación de discapacidad y  abandono, enfermos terminales y postrados que por diversos motivos, edad y salud, no pueden acudir o acceder a los servicios de médicos. 

De las cerca de 12 mil personas que solicitaron la atención a través de Medicina a Distancia al 8 de septiembre de 2016, 2 mil 498 fueron confirmados como pacientes vulnerables que necesitan de los servicios médicos en sus viviendas, por lo que fueron canalizadas a  las diferentes Jurisdicciones Sanitarias y centros de salud para ser atendidas por las brigadas médicas.  

De acuerdo con el registro,  la mayoría de llamadas correspondieron a adultos mayores, en segundo  y tercer lugar fueron de pacientes postrados y personas que padecen alguna discapacidad. Las otras peticiones son de enfermos que solicitaron cuidados paliativos y mujeres que reportaron embarazo de alto riesgo. 

Por jurisdicciones, el mayor número de llamados fueron de pacientes que viven en Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón. El resto de Azcapotzalco, Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Coyoacán, Benito Juárez, Tlalpan, Iztacalco, Xochimilco, Tláhuac, Magdalena Contreras, Cuajimalpa  y Milpa Alta. 

Cabe agregar que de septiembre de 2015 a septiembre de 2016, Medicina a Distancia atendió en general 340 mil llamadas, brindándose asesorías médicas, psicológicas y nutricionales; adherencia terapéutica, referencias de pacientes y gestiones de atención de El Médico en Tu Casa, además de atención veterinaria. 

La estrategia fue diseñada con el propósito de complementar los servicios que ofrece la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud Pública de la CDMX, así como coadyuvar a disminuir los índices de morbilidad y mortalidad, la saturación de las unidades médicas y evitar traslados innecesarios y ayudar a canalizar adecuadamente las emergencias. 

El servicio telefónico 51320909, es atendido por médicos, psicólogos y nutriólogos que brindan orientación las 24 horas, los 365 días del año.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México