
“No trabajo, me mantiene el gobierno”, es lo que presume un interno del tutelar de menores de San Fernando en su perfil de Facebook, al que sube fotos de su convivencia con sus amigos dentro del centro penitenciario.
A través del perfil “Jesus Hernandes (sic)”, el joven exhibe fotografías con sus compañeros en la Comunidad de Tratamiento Especializado para Adolescentes de San Fernando, en el que —en teoría— no se debería permitir el uso de celulares.
El joven, incluso, narra su vida dentro de “La Corre”, haciendo referencia a La Correccional.
“Mi vale [amigo] en La Corre”, “Cotorreándomelas en La Corre”, “Saludos a toda la banda desde ‘Sanfe’ La Corre”, son algunas de las frases que el joven escribe en su red social, en la que tiene 51 seguidores y 31 fotografías que se pueden ver públicamente.
De acuerdo con fuentes consultadas por este diario, el joven posa junto con otros cuatro sujetos de nombres Miguel, Luis, Marcel y El Negro Farruko, quienes están en San Fernando acusados de secuestro y sentenciados a cinco años de internamiento.
No es todo. Los jóvenes, además, han tomado el control y han amenazado a los custodios con realizar un motín.
Incluso, los vigilantes penitenciarios han señalado que al grupo de jóvenes les fueron confiscados dos celulares por los supervisores Francisco Cuéllar e Isaías Ayala, quienes reportaron los hechos a su jefe, Luis Alberto López.
Uno de los custodios reveló que actúan a partir del humor de los adolescentes que viven en la Comunidad de Tratamiento. “Si están de malas empiezan a (decir) que van a armar un motín y entonces se ponen gruesas las cosas”, señaló la fuente.
Crónica buscó la versión de Elisa Lavore, directora de las Comunidades.
En entrevista, la funcionaria afirmó que el celular fue decomisado la semana pasada por las autoridades y aseguró que la Procuraduría de Justicia será la responsable de investigar posibles actos de corrupción.
“No pueden ingresar celulares, eso es algo que está completamente prohibido. Derivado de esto pedimos revisiones en los dormitorios para asegurar que no haya más dispositivos”, explicó.
Por ejemplo, evidenció que el 4 de mayo se registró una riña en el Patio 1, en la que se involucraron al menos 11 adolescentes; como consecuencia del enfrentamiento, uno de los menores perdió la visión en el ojo derecho.
El 10 de mayo de 2016 se presentaron tres enfrentamientos entre adolescentes ubicados en el Patio 2, Dormitorios 1, 2 y 3.
La situación generó inconformidades en los padres de familia, por lo que amenazaron a las autoridades con ponerse en huelga de hambre hasta que mejoraran las condiciones.
Cuando la Comisión solicitó los videos de la riña, las autoridades se negaron a entregarlos, al asegurar que se habían borrado, denunció el organismo defensor de los derechos humanos.
Para el 22 de mayo, una visitadora adjunta de la Comisión encontró a un joven que había sido golpeado por otros adolescentes cuando acudía a la unidad médica. En este caso, el agraviado también se lesionó el ojo izquierdo, pero logró recuperarse totalmente.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .