Bienestar

México declara emergencia epidemiológica

Para abatir los índices de sobrepeso, obesidad y diabetes no hay caminos simples o de una sola vía.

Mujer diabética controlándose el nivel de azúcar en sangre
Mujer diabética controlándose el nivel de azúcar en sangre Mujer diabética controlándose el nivel de azúcar en sangre (La Crónica de Hoy)

Para abatir los índices de sobrepeso, obesidad y diabetes no hay caminos simples o de una sola vía, se debe empezar por el cambio de hábitos en la familia, destacó el secretario de Salud

México ya está en emergencia epidemiológica por sobrepeso, obesidad y diabetes que afectan a la población. "No nos debemos acostumbrar a que la diabetes existe y la gente se muere. Podemos evitarlo", afirmó el secretario de Salud federal, José Narro Robles. 

El secretario destacó que se trata de un tema de seguridad social, que genera muerte, discapacidad y afecta la economía de las personas y de las familias. 

El secretario subrayó que no hay soluciones de una sola vía para resolver el problema que ha generado la diabetes, por lo que descartó que aumentar los impuestos sea la respuesta única. Reconoció que con el aumento impositivo hubo "disminución en el consumo de bebidas azucaradas, pero es una disminución pequeña", además de que este año, en el paquete económico no se autorizaron aumentos a los impuestos ni se creó más carga impositiva.

A propósito de los recursos, reconoció que el presupuesto nunca es suficiente en materia de salud, pero la atención a los temas de diabetes es prioritaria y se destinarán los recursos necesarios. "Precisamente, el declarar una emergencia epidemiológica, nos permite destinar recursos prioritarios", afirmó. 

Destacó que, sin embargo, las medidas que se tomen no arrojarán resultados inmediatos, por lo que se deben monitorear y se hará una medición en dos años para conocer cuáles son los objetivos alcanzados. 

Los cambios tendrán que ver con el peso y la talla corporal de las personas, además de dar seguimiento adecuado a las personas que tienen tratamiento contra la diabetes. "Casi una tercera parte de las personas con diabetes no saben que padecen la enfermedad", afirmó. 

Destacó la importancia de cambiar de hábitos en las familias para prevenir las enfermedades como la diabetes, porque "desarrollamos los problemas de salud del futuro desde la niñez". 

Eso da cuenta de la urgencia de emprender cambios que contribuyan a que las personas hagan conciencia y si tienen exceso de peso, algún familiar con diabetes y otra condición de riesgo, acudan con el médico a las unidades de primer nivel para recibir información y que les hagan pruebas de detección de la enfermedad. 

La declaratoria de emergencia involucra a todas las instituciones del sistema nacional de salud, las cuales llevarán a cabo acciones para identificar a las personas con sobrepeso y apoyarlos para que modifiquen su estilo de vida y bajen de peso.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México