
México ante Costa Rica es una rivalidad que ha ido incrementando en los últimos años, y más por la derrota que tuvieron los tricolores ante los ticos en el Estadio Azteca en el 2001.
En la batalla de esta noche, se juegan más que tres puntos, en lo que es la reanudación de la eliminatoria mundialista rumbo a Rusia 2018, además de ser el primero del Tri como local.
México intentará tomar la batuta del Hexagonal con un triunfo ante la escuadra tica, toda vez que el Tri es segundo con 4 puntos, al igual que Panamá, producto de una victoria y un empate, mientras que los centroamericanos son líderes con 6 puntos.
El equipo mexicano y el tico han disputado un total de 20 partidos por eliminatoria mundialista, 10 de ellos en nuestro país. México tiene mejores números gracias a sus siete ganados, dos empatados y solo una derrota en territorio nacional.
Ese descalabro, el 16 de junio de 2001, pegó fuerte en el orgullo nacional, pues además de perder por primera ocasión en el Coloso de Santa Úrsula, el triunfo fue celebrado en Costa Rica como un logro sin igual. De paso, el “Aztecaza” le costó el puesto como técnico a Enrique Meza.
Pero la Selección Mexicana se repuso de ese golpe y recuperó su lugar. Cuatro años más tarde tomó revancha, fue a San José y se trajo un 2-1 y por si fuera poco, el Azteca fue testigo de otro triunfo: 2-0 con goles de Jared Borgetti y Francisco Kikin Fonseca.
El poderío azteca se volvió a ver, ahora rumbo a Sudáfrica 2010. Otro 2-0 se hizo presente como local, siendo Omar Bravo y Pavel Pardo desde los 11 pasos y un 3-0 en cancha tica.
La eliminatoria para Brasil 2014 arrancó bien, en la tercera ronda previa al Hexagonal Final México ganó 2-0 en Costa Rica y 1-0 en la capital, con gol de Javier Hernández y en la última etapa de la eliminatoria el resultado fue un 0-0 y una dolorosa derrota de 2-1, que tuvo a la Selección Azteca al borde de la eliminación.
En el actual camino rumbo a la Copa del Mundo el conjunto tico es líder con seis unidades, mientras que México tiene cuatro puntos, tras el empate con Panamá y la victoria ante Estados Unidos.
Juan Carlos Osorio, técnico de la Selección Mexicana, no se guardó nada para este encuentro y no presenta hasta el momento alguna baja de la lista de 25 jugadores que proporcionó el pasado 16 de marzo.
Las sorpresas de los convocados fueron los juveniles Luis Reyes y Jesús Gallardo, como los regresos de Luis Montes y Elías Hernández, jugadores que fueron llamados para suplir las ausencias de Jesús Manuel Corona, Giovani dos Santos, Marco Fabián, Javier Lozano e Hirving Lozano, por lesión o falta de juego.
Sin embargo, a pesar de las bajas que presenta el Tri, Juan Carlos Osorio mantuvo la columna vertebral de su estilo de juego con jugadores como Guillermo Ochoa, Rafael Márquez, Andrés Guardado, Héctor Herrera, Javier Hernández y Carlos Vela.
Del lado de Costa Rica, Óscar Ramírez presenta la dura baja de Óscar Duarte, compañero de Diego Reyes en el Espanyol de Barcelona, por lesión en la rodilla. Kenner Gutiérrez, elemento del Alajuelense fue quien fue convocado en su lugar.
Los centroamericanos presentan también lo mejor posible en su lista. Bryan Ruiz, Celso Borges, Keylor Navas y Cristian Bolaños están en la lista de 25 elementos a medirse ante la Selección Mexicana, con la idea de volver a rescatar algún punto en el Hexagonal como ya lo hizo tanto rumbo a Brasil 2014 y Corea-Japón 2002.
El peligro de los ticos será lo bien que se puedan conjuntar Bryan Ruiz y Joel Campbell, ambos del Sporting Lisboa, con Cristian Gamboa y Bryan Oviedo que poco a poco retoman el nivel futbolístico que los mantiene en Europa.
En la portería estará Guillermo Ochoa; una línea de tres que conformarán la defensa, Rafael Márquez será el líder de la zaga en el centro y estará acompañado por Héctor Moreno, quien logró recuperarse de la fatiga muscular, y por Néstor Araujo.
En la contención estarán Jesús Molina y Orbelín Pineda, mientras que los dos mediocampistas que harán labores ofensivas y defensivas serán Miguel Layún y Jürgen Damm, aunque este último está en duda pues también Héctor Herrera podría estar en dicha posición.
En la delantera se irá con Javier Hernández, acompañado por Carlos Vela como extremo por izquierda y Oribe Peralta por la derecha.
Sin previo aviso, diez funcionarios del máximo organismo del futbol mundial se presentaron esta mañana en la concentración del Tricolor para aplicar controles de sangre y orina a cada uno de los 25 jugadores que integran la convocatoria de la Selección Mexicana.
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .