
El miércoles pasado cayeron en la Ciudad de México más de siete mil 500 millones de litros de agua, lo que provocó inundaciones en distintas avenidas, principalmente de la zona poniente de la capital.
De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil, la lluvia inició a las 17:20 y concluyó después de las 19:40 horas.
Se concentró en la zona poniente de la metrópoli; también afectó las delegaciones Miguel Hidalgo, Azcapotzalco, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero.
En la Miguel Hidalgo cayó la mayor cantidad de líquido con 53 milímetros; en Azcapotzalco alcanzó los 25 milímetros; Cuauhtémoc 13 y en la Gustavo A. Madero 12 milímetros, mientras que el promedio en el resto de la capital fue de 4.38 milímetros.
La dependencia indicó que en los puntos con mayor acumulación de agua fueron Reforma y Periférico; Reforma esquina Chivatito; Reforma al cruce con Circuito Interior; la Avenida Granjas y Salomón; Marina Nacional; Horacio y Presidente Masaryk.
De acuerdo con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) se registraron 45 encharcamientos en la capital.
“Aun cuando el promedio de lluvia fue de cinco milímetros, se presentaron siete mil 500 millones de litros, pero el problema fue que se concentró en una zona muy importante, donde las vialidades son importantes para la ciudad y que rebasaron sus capacidades y por eso se nos inundaron Circuito Interior, Reforma y Periférico”, señaló Ramón Aguirre, titular del Sacmex.
El funcionario explicó que este tipo de lluvias se presentan entre 10 y 15 veces en una temporada, por lo que consideró, dependiendo del lugar donde llueva con esa magnitud habrá problemas de inundación.
Al respecto, el director de Fortalecimiento Institucional del Sacmex, Miguel Ricaño, explicó que la del miércoles fue una lluvia atípica y pidió a los capitalinos tomar previsiones ante las próximas precipitaciones pluviales.
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .