Nacional

Muere Marcelino Perelló Valls, exlíder del movimiento estudiantil de 1968

El matemático y profesor de origen catalán falleció a los 73 años en su casa de la Ciudad de México. Fue representante de la Facultad de Ciencias ante el Consejo Nacional de Huelga

Mario Benedetti, escritor uruguayo
Mario Benedetti, escritor uruguayo Mario Benedetti, escritor uruguayo (La Crónica de Hoy)

Marcelino Perelló Valls, exlíder del movimiento estudiantil de 1968, falleció la madrugada de ayer a la edad de 73 años en su casa de la Ciudad de México.

El matemático, profesor y periodista de origen catalán pereció aproximadamente a la 1:00 de la madrugada; sin embargo, se desconocen las causas de su fallecimiento.

Perelló Valls fue un personaje controversial. Fue representante de la Facultad de Ciencias de la UNAM ante el Consejo Nacional de Huelga durante las movilizaciones estudiantiles de 1968.

Fue detenido el 27 de julio de ese año, un día después de que se realizara una manifestación convocada por la Federación Nacional de Estudiantes Técnicos (FNET).

En 1969 huyó a Europa y se impuso un exilio que lo llevaría a vivir en  Francia, Rumania y Barcelona.

Regresó a México en 1985. Dedicó sus días a la docencia universitaria: primero en la Universidad Autónoma de Sinaloa, luego la de Puebla y finalmente en la Facultad de Ciencias de la UNAM, donde, hasta hace unas semanas, seguía dando clases.

Fue locutor de Radio UNAM, en donde exhibió su carácter misógino al culpar a la joven Daphne de su propia violación, en su programa Sentido contrario.

“Tampoco eso […] de que te metan los dedos es para armar un desmadre estrepitoso. La violación implica necesariamente pene, si no hay pene no hay violación. O sea, con palos de escoba, dedos y vibradores no hay violaciones, hay una violación a la dignidad, si tú quieres, pero de ésas hay de muchos tipos, igual que si te embarran la cara con mierda de caballo, pues sí, obvio” dijo el 28 de marzo respecto al caso de Los Porkys de Veracruz.

Ante ello, Radio UNAM informó que su relación con Perelló finalizaba: “Además del lenguaje misógino y sexista utilizado, el discurso de Marcelino Perelló se opone a los valores promovidos por esta casa de estudios”, comunicó. El programa fue cancelado.

Al respecto, Perelló dijo: “La dirección consideró que, por motivos de seguridad míos era recomendable que yo dejara de asistir porque había grupos de personas reunidas en un supuesto mitin, que parecían ser agresivas. Por ello la Facultad me pidió que por favor no diera clases”.

También formó parte de la administración del Museo Universitario del Chopo, de la UNAM.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México