
Este domingo 16 de octubre fue canonizado en Roma el niño mexicano José Sánchez del Río, de 14 años, quien fue asesinado el 10 de febrero de 1928, en Sahuayo, Michoacán, durante la Guerra Cristera (1926-1929). Con él, suman 56 santos y beatos los mexicanos provenientes de varias entidades del país.
Hay otros más que sin ser mexicanos tienen íntimas relación con nuestro país, como Juan de Palafox y Mendoza, Arzobispo de Puebla y de México y también Virrey; él fue beatificado en Osma, España, por Benedicto XVI en 2011. También Fray Sebastián de Aparicio, cuyos restos se conservan en Puebla, y a quien se le recuerda por haber sido el introductor de la carreta tirada por animales de carga para aligerar el trabajo de los indios, y que fue beatificado en 1789 por Pío VI, y finalmente a San Junípero Serra, quien canonizó el Papa Francisco en su viaje a los Estados Unidos.
La lista de los 24 beatos mexicanos es la siguiente: Los Tres Niños Mártires de Tlaxcala, Cristóbal, Antonio y Juan, muertos en los primeros años de la evangelización, beatificados en 1990, por Juan Pablo II.
Bartolomé Gutiérrez y Bartolomé Laurel, asesinados en Japón y beatificados en 1867, por Pío IX; Miguel Agustín Pro Juárez, beatificado en septiembre de 1988, por Juan Pablo II.
Elías del Socorro Nieves, beatificado en 1997 por Juan Pablo II; Dorotea Chávez, beatificada en noviembre de 1997; los dos Mártires fiscales indígenas de Cajonos, Oaxaca: (Juan Bautista y Jacinto de Los Ángeles), beatificados en 2002, por Juan Pablo II, en la Basílica de Guadalupe, y un grupo de 13 personas beatificados en 2005 a inicios del pontificado de Benedicto XVI:
Anacleto González Flores, Luis Padilla Gómez, Jorge Vargas, Vicente Vargas, Ezequiel Huerta Gutiérrez, Salvador Huerta, Miguel Gómez Loza, Luis Magaña Servín, Ángel Darío Acosta Zurita, José Trinidad Rangel, Andrés Sola y Molist, (español), Leonardo Pérez Larios, y el Niño José Sánchez del Río que fue canonizado en Roma.
Además, está María Inés Teresa Arias, beatificada en abril de 2012 por Benedicto XVI, y dos mexicanos que fueron asesinados durante la Guerra Civil Española: Gabriel Escoto Ruiz y Luciano Hernández Ramírez, beatificados por Benedicto XVI en 2007.
Por otra parte, los 32 santos mexicanos son: San Felipe de Jesús, canonizado por Pío IX el 8 de junio de 1862; Santa María de Jesús Sacramentado Venegas de La Torre, canonizada en mayo de 2000, por Juan Pablo II; San José María Yermo y Parres, canonizado en mayo de 2000, por Juan Pablo II, y un grupo de 25 mártires de la Cristiada que encabeza San Cristóbal Magallanes Jara, y que fueron elevados a los altares en mayo del año 2000: San David Galván, San Luis Bátis, San José Lara, San Manuel Morales, San David Roldán, San Román Adame, San Rodrigo Aguilar, San Julio Álvarez, San Agustín Caloca, San Mateo Correa, San Miguel de la Mora, San Pedro Esqueda, San José Flores, San Margarito Flores, San Sabas Reyes, San José María Robles, San Jenaro Sánchez, San David Uribe, San Justino Corona, San Atilano Cruz, San Jesús Méndez Montoya, San Toribio Romo, San Tranquilino Ubiarco, y San Pedro de Jesús Maldonado.
Además, está San Juan Diego Cuauhtlatoatzin, canonizado en junio de 2002 por Juan Pablo II; San Rafael Guízar y Valencia, del 15 de octubre de 2006 por Benedicto XVI, y Santa María Guadalupe García Zavala, canonizada el 12 de mayo de 2013, por el Papa Francisco.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .