Nacional

Obras del NAICM desatan disputa sindical

Las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) han desatado una disputa sindical por la titularidad del contrato colectivo que se otorgó para las primeras acciones a fin de nivelar piso y acarreo de material o cascajo donde están en juego mil 762 millones de pesos.

Obreros trabajando en la construcción de una carretera
Obreros trabajando en la construcción de una carretera Obreros trabajando en la construcción de una carretera (La Crónica de Hoy)

Las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) han desatado una disputa sindical por la titularidad del contrato colectivo que se otorgó para  las primeras acciones a fin de nivelar piso y acarreo de  material o cascajo donde están en juego  mil 762 millones de pesos.

La pugna se ha desatado entre el Sindicato de Trabajadores del Transporte y de la Construcción, Similares y Conexos de la República Mexicana (SITRAM), que dirige Laura Hernández Ledezma, contra una coalición llamada Unión de Sindicatos Transformando México , que dirige Juan Carlos Velázquez, secretario general de la sección 9 de la CROC.

El SITRAM obtuvo el contrato de la empresa Coconal, ganadora de la licitación para la nivelación del terreno con una oferta de mil 762 millones de pesos, pero la Unión de Sindicatos, busca disputarle dicho contrato, lo que ya genera confusiones en el traslado de materiales y cascajo y confrontaciones entre ambos gremios.

De acuerdo a autoridades del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México que encabeza Federico Patiño Márquez, será necesario desalojar alrededor de 25 o 30 millones de toneladas de metros cúbicos de tierra o desechos, que equivalen a cinco mil viajes diarios de camiones que circularán por la zona.

Ello ha generado una disputa encarnizada por los contratos de esta obra que es considerada el proyecto más ambicioso de la administración del presidente Enrique Peña Nieto.

En total serán 21 licitaciones para la construcción del NACM.  El primer paquete, Nivelación del terreno, consta de tres licitaciones públicas nacionales: Las obras de carga, acarreo y descarga fuera del polígono del material que produzcan las demoliciones, los desperdicios y el desazolve; los trabajos de nivelación y limpieza del terreno y la construcción de caminos provisionales de acceso al NAICM, que permitirán el movimiento de material de las obras.

En febrero pasado,  integrantes de la Unión de Sindicatos bloquearon como medida de presión Periférico Oriente y Avenida Peñón-Texcoco, con el argumento de presuntos adeudos por la prestación del servicio.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México