Escenario

Ofelia Medina 50 años de actriz y cineasta primeriza

En las tablas protagoniza el montaje Mamá por siempre, donde comparte créditos con Manuel Ojeda

Actriz española Ana Belén
Actriz española Ana Belén Actriz española Ana Belén (La Crónica de Hoy)

Ofelia Medina cumple medio siglo en la escena artística mexicana. Supo diversificarse, es directora teatral, escritora y dramaturga. En un afán por conocer todas las posibles inspiraciones para una artista, debutará como cineasta. En su ópera prima, la también protagonista de la aclamada telenovela Rina (1977), ofrecerá una narración cercana a ella: la sociedad yucateca.

Medina nació en Mérida, Yucatán, el 4 de marzo de 1950, por ello eligió la región para desarrollar la trama de su protagonista: un niño maya.

“No había dirigido en cine, es en lo que ahora estoy empeñada en hacer. (En el filme) no voy a tener actores, la mayoría serán personas (de la comunidad). La cinta es acerca de un niño maya inmerso en la sociedad yucateca contemporánea, (la historia) es preciosa. Soy de allá, mi familia vive ahí, el cotidiano yucateco actual es lo que conozco.

“Escribí el guión y lo voy a dirigir. Es fascinante trabajar con no actores, ya lo había hecho, creo que para esta película se logra mucho más de lo que quiero expresar, hacer un reflejo de la actualidad maya y que cada quien interprete según su posibilidad”, asegura Medina en entrevista con Crónica.

El filme, así como su actual participación en el teatro, en la puesta en escena Mamá por siempre, son proyectos con los cuales celebra sus 50 años como actriz. Con voz claramente emocionada, Medina acepta: “Es muy chingón, no lo puedo ni creer. Me siento, en cada función, como si estuviera empezando.

“No me puedo imaginar que tengo 50 años haciendo lo mismo, es mucho, pero no lo siento. Sigo enamorada de la actuación, de las artes escénicas en general, de la escritura, de la dirección, del escenario y del cine también. Cada cosa en su momento ha sido importante, por buena o mala, puse todo mi empeño en ello”, cuenta la primera actriz.

TABLAS. Con la dirección de Julio Castillo en El verano (1969) Medina refrendó aún más su vocación artística y particularmente a los escenarios, desde entonces se ha mantenido activa y además de regalar actuaciones poderosas, también ayuda a sus pares, mientras los dirige en espectáculos incluso creados por ella misma.

Ahora está inmersa en una obra catártica, Mamá por siempre, donde encarna a una mujer dramática  por naturaleza, enamorada del teatro y con una relación cercana con el más pequeño de sus hijos, a quien le da vida Manuel Ojeda. En la trama, la cual ve pasar los años desde la infancia hasta la edad adulta de Miguel, se descubre un mensaje de amor incondicional.

“Con (Ojeda) nos admiramos mutuamente, nos queremos mucho, tenemos comunicación y respeto en el escenario. Hago el papel desde mis propias experiencias, tiene mucho de mí como mamá de dos hombres. Me reflejo, pongo un todo para cada personaje, se parezca o no a mí.

“Este rol refleja a varias madres. Se identifican mujeres de una cierta generación”, finaliza Medina, quién en la producción de Sergio Gabriel tuvo la posibilidad también de adaptar este texto francés, para lograr soltar frases típicas de las mamás mexicanas, retomar momentos como “se dice leer, no ler”, con el fin de que el público pueda “sentir suyo” el montaje.

➣ Ofelia Medina sumará a sus premios, medallas y tributos el Mayahuel de Plata, el cual le otorgará el Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México