
Los menores de 18 años ya no se podrán casar en la Ciudad de México, así lo determinó el pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).
Durante un periodo extraordinario de sesiones realizado ayer se presentó para su votación esta iniciativa que fue enviada por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, para modificar y derogar diversos artículos del Código Civil del Distrito Federal.
Una de estas modificaciones se dio en el Artículo 148 de este ordenamiento para especificar que “para contraer matrimonio es necesario que ambos contrayentes hayan cumplido 18 años de edad”.
El juez del Registro Civil que reciba solicitud de matrimonio exigirá de los pretendientes, bajo protesta de decir verdad, todas las declaraciones que estime convenientes a fin de asegurarse de su identidad, aptitud e inexistencia de antecedentes de violencia familiar, para poder contraer matrimonio.
Al fundamentar el dictamen, el diputado local José Manuel Delgadillo recordó que esta iniciativa fue turnada el pasado 28 de marzo por el jefe de gobierno a fin de armonizar diversas disposiciones normativas del Código Civil del Distrito Federal con la Ley General de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes reformada el pasado 4 de diciembre de 2014.
“El matrimonio a una edad temprana deniega a las niñas y a los niños su infancia, interrumpe su educación, limita sus oportunidades, aumenta el riesgo de violencia y abuso, pone en peligro su salud, priva sus perspectivas de largo plazo y por tanto constituye un obstáculo para su desarrollo. El matrimonio precoz evidentemente afecta todos los aspectos de la vida de las niñas y de los niños”, destacó.
Este dictamen fue aprobado por 39 votos a favor y 0 en contra y se turnó para su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal con lo que se hará efectiva
José Manuel Delgadillo subrayó que esta limitante ya existía en el Código Civil, pero ahora se eliminan las excepciones que el propio ordenamiento señalaba para por poder contraer matrimonio antes de esta edad, que era antes a partir de los 16 años.
“En el mismo sentido el dictamen atiende a una comunicación del 18 de febrero del presente año en el cual el Senado de la República exhorta respetuosamente a diversos congresos estatales y a esta Asamblea Legislativa del Distrito Federal a reformar los respectivos Códigos Civiles con la finalidad de elevar la edad mínima para contraer matrimonio, para establecer como mínimo los 18 años sin ninguna excepción”, indicó el diputado del PAN desde tribuna.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .