Bienestar

OMS recomienda uso de vacuna contra el dengue

El Grupo Estratégico Asesor de Expertos en inmunización convocado por la Organización Mundial de la Salud recomienda el uso de la vacuna contra el dengue de Sanofi Pasteur en países endémicos

Vacuna contra el dengue
Vacuna contra el dengue Vacuna contra el dengue (La Crónica de Hoy)

El Grupo Estratégico Asesor de Expertos en inmunización convocado por la Organización Mundial de la Salud recomienda el uso de la vacuna contra el dengue de Sanofi Pasteur en países endémicos

Se espera que la vacunación contra el dengue desempeñe un rol crucial en los esfuerzos integrados para prevenir la enfermedad y así lograr los objetivos de la OMS para el año 2020 de reducir la morbilidad y la mortalidad por dengue -

Sanofi y su unidad global de vacunas, Sanofi Pasteur, anunciaron hoy que el Grupo Estratégico Asesor de Expertos (Strategic Advisory Group of Experts, SAGE) en inmunización ha emitido sus recomendaciones para la OMS sobre el uso de la vacuna contra el dengue de Sanofi Pasteur. El SAGE recomienda que los países con alta transmisión de dengue consideren la introducción de la vacuna contra el dengue como parte de una estrategia integral de prevención que incluye el control del vector para disminuir efectivamente la carga de la enfermedad. La introducción exitosa de la inmunización contra el dengue junto con otros esfuerzos integrales por prevenir la enfermedad debe ayudar a que los países endémicos logren alcanzar los objetivos de la OMS de reducir la morbilidad del dengue en un 25% y la mortalidad en un 50% para el año 2020.

“Damos la bienvenida a estas recomendaciones del SAGE, que es el grupo asesor de la OMS en cuanto a vacunas e inmunización, sobre la vacuna contra el dengue de Sanofi Pasteur”, dijo Elias Zerhouni, presidente global de Investigación y Desarrollo de Sanofi. “Hasta la fecha, la vacuna contra el dengue de Sanofi Pasteur ha sido aprobada en cuatro países, incluyendo México y Brasil, cuyas autoridades regulatorias se encuentran certificadas por la OMS.  Estas recomendaciones del SAGE de la OMS brindan una mayor validación al valor científico y médico de la vacuna contra el dengue de Sanofi Pasteur, al mismo tiempo que envían un mensaje claro a los países endémicos sobre el fuerte beneficio de salud pública que se obtiene de la introducción de la vacuna en esfuerzos integrados de manejo de la enfermedad para combatir la carga del dengue”

El dengue es una infección vírica transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes. Hay cuatro serotipos de virus del dengue (DEN 1, DEN 2, DEN 3 y DEN 4). Los síntomas aparecen 3–14 días (promedio de 4–7 días) después de la picadura infectiva. El dengue es una enfermedad similar a la gripe que afecta a lactantes, niños pequeños y adultos.

No hay ningún tratamiento específico contra el dengue. El dengue grave es una complicación potencialmente mortal, pero su diagnóstico clínico precoz y una atención clínica cuidadosa por personal médico y de enfermería experimentado suele salvar la vida de los pacientes.

Más del 70% de la carga de morbilidad por esta enfermedad se concentra en Asia Sudoriental y en el Pacífico Occidental. En los últimos años, la incidencia y la gravedad de la enfermedad han aumentado rápidamente en Latinoamérica y el Caribe. En las regiones de África y el Mediterráneo Oriental también se han registrado más brotes de dengue en los últimos 10 años. En 2010 se notificó la transmisión indígena del dengue en dos países de Europa. Al aumento mundial del dengue han contribuido la urbanización, los movimientos rápidos de personas y bienes, las condiciones climáticas favorables y la falta de personal capacitado.

Se espera que el impacto en la carga de la enfermedad de la vacuna contra el dengue de Sanofi Pasteur surja de la capacidad demostrada de la vacuna de prevenir 8 de cada 10 hospitalizaciones por dengue y hasta el 93% de casos graves de dengue, incluida la fiebre hemorrágica, en aquellas personas que participaron en los estudios, de edades de 9 años o más, como fue demostrado durante el seguimiento de 25 meses.

Las recomendaciones del SAGE se basan en la revisión técnica de datos clínicos de 25 estudios clínicos realizados en 15 países endémicos y no endémicos diferentes de todo el mundo, que incluyeron a más de 40 000 participantes.

Acerca de la vacuna contra el dengue de Sanofi Pasteur

A marzo de 2016 la vacuna contra el dengue de Sanofi Pasteur obtuvo la licencia para la prevención del dengue por cuatro serotipos en personas de 9 a 45 años en México, Filipinas, Brasil y El Salvador. Los procesos de revisión regulatoria para la vacuna contra el dengue de Sanofi Pasteur continúan en otros países donde el dengue es una prioridad de Salud Pública. Los programas de vacunación tanto públicos como privados ya han comenzado en Filipinas y se están llevando a cabo análisis en otros países para lanzamientos más adelante en el año.

La vacuna de Sanofi Pasteur es la culminación de más de dos décadas de innovación y colaboración científica, así como de 25 estudios clínicos llevados a cabo en 15 países de todo el mundo. Más de 40.000 voluntarios participaron en el programa de desarrollo clínico de la vacuna contra el dengue (fase I, II y III) de Sanofi Pasteur, de los cuales 29.000 voluntarios recibieron la vacuna. Los estudios de eficacia de gran escala de la vacuna contra el dengue de Sanofi Pasteur, incluyendo un seguimiento de 25 meses, fueron completados con éxito en 2014.

Un análisis  agrupado e integrado sobre la eficacia y la seguridad de los estudios fase III de 25 meses de duración y los estudios a largo plazo en curso se publicó en el The New England Journal of Medicine el 27 de julio de 2015, documentando el perfil consistente de eficacia y seguridad a largo plazo en la población de 9 a 16 años de edad participante del estudio. En el análisis agrupado sobre la eficacia en este grupo de edad, la vacuna contra el dengue de Sanofi Pasteur demostró que reduce el dengue debido a cuatro serotipos en dos tercios de los participantes y previene 8 de cada 10 hospitalizaciones y hasta el 93% de casos graves de dengue.

La vacuna contra el dengue de Sanofi Pasteur es la primera vacuna para prevenir el dengue en el mundo que cuenta con registro regulatorio. La vacuna se elabora en un centro de producción dedicado en Francia con una capacidad de producción a una escala total de 100 millones de dosis de la vacuna por año.

La información adicional acerca de la vacuna contra el dengue de Sanofi Pasteur está disponible en www.dengue.info o www.es.dengue.info

Sanofi, un líder mundial en servicios médicos, descubre, desarrolla y distribuye soluciones terapéuticas enfocadas en las necesidades de los pacientes. Las fortalezas de Sanofi se centran en soluciones para la diabetes, vacunas para seres humanos, fármacos innovadores, atención médica para los consumidores, mercados emergentes, salud animal y Genzyme. Sanofi cotiza en la bolsa de París (EURONEXT: SAN) y en Nueva York (NYSE: SNY).

Sanofi Pasteur, la división de vacunas de Sanofi, ofrece más de mil millones de dosis de vacunas por año, lo que hace posible la vacunación de más de 500 millones de personas en todo el mundo. Líder mundial en la industria de las vacunas, Sanofi Pasteur elabora una cartera de vacunas de alta calidad que se corresponde con sus áreas de experiencia y garantiza un futuro sustentable. El legado de la empresa, que consiste en crear vacunas que protejan la vida, data de más de un siglo. Sanofi Pasteur es la empresa más grande totalmente dedicada a vacunas. Invierte a diario más de un millón de euros en investigación y desarrollo. Si desea más información, visite: www.sanofipasteur.com o www.sanofipasteur.us

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México