Nacional

OROCENTRO, clínica para atender Cáncer bucal

La patología está alcanzando a sectores cada vez más jóvenes de la población, e incluso se han encontrado casos de personas en un rango de edad de entre 20 y 38 años que ya la presentan.

La importancia de la salud dental
La importancia de la salud dental La importancia de la salud dental (La Crónica de Hoy)

La aparición de cáncer bucal en México está alcanzando a sectores cada vez más jóvenes de la población, e incluso se han encontrado casos de personas en un rango de edad de entre 20 y 38 años que ya presentan esa patología.

En el país, cada año se registran cuatro mil nuevos casos de cáncer de boca, explicó el doctor Víctor Hugo Toral Rizo, coordinador de la Clínica Orocentro de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Ante ese panorama, hace un año, la UAEM y su facultad de Odontología, iniciaron la operación de la clínica OROCENTRO, donde se atiende a población abierta para la detección de lesiones que pueden corresponder a cáncer bucal y cuyo diagnóstico temprano es determinante para su atención, ya que existe un alto índice de sobrevivencia si se  identifica a tiempo.

En un año de actividades, la clínica y su equipo, integrado por profesores y alumnos, ha atendido a más de 130 pacientes, de los que se han confirmado lesiones malignas en 17, quienes fueron canalizados a instituciones especializadas para su atención.

La detección oportuna representa la diferencia para superar la enfermedad, por ello la importancia del servicio a la comunidad que se presta en la clínica, señaló su coordinador, quien precisó que una vez tomada la biopsia, en un lapso que no rebasa los ocho días, se entrega el resultado histopatológico con el diagnóstico correspondiente, que al ser presentado ante las instituciones de salud puede ahorrar incluso meses para proceder a la atención.

Cualquier lesión bucal que tarde en sanar tiene que ser valorada por un profesional, “Lesiones como bolitas, carnosidades, aftas o úlceras que no cicatrizan en un periodo máximo de tres semanas deben ser atendidas de inmediato”, explicó el especialista.

Copyright © 2019 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México