Bienestar

Periodos "OFF" del Parkinson provocan depresión

Personas con Parkinson sufren gran frustración a causa de los síntomas en los periodos ‘off’ de las mañanas.

(La Crónica de Hoy)

Investigaciones comisionadas por parte de la farmacéutica Teva Pharmaceutical Industries Ltd. (NYSE: TEVA) muestran que los síntomas en los periodos ‘off’ de la mañana que padecen las personas con Parkinson son fuente de enorme frustración y muchos de los médicos especialistas no han llegado a abordar el tema proactivamente con sus pacientes. El trabajo de investigación, a difundirse en el marco del Día Mundial del Parkinson 2017, y que se conmemora alrededor del mundo hoy 11 de abril, revela que los profesionales de la medicina no están abordando este tema sino hasta que los síntomas son reportados por los pacientes en sí.  

La serie de afectaciones que aquejan a los pacientes con la enfermedad de Parkinson pueden incluir:

Se trata de síntomas que se presentan a diario. A menudo pueden ser severos, particularmente durante las etapas posteriores de la enfermedad, y se resuelven típicamente después de la toma del tratamiento, que dependiendo del medicamento indicado, puede ser después de los primeros 30 minutos aunque la resolución total de los síntomas puede tardar hasta 3 horas.

Para las investigaciones se encuestaron 129 pacientes con Parkinson y 9 médicos de Australia, Brasil, México y Turquía. Los hallazgos clave entre los participantes mexicanos revelan que:

“Es de suma importancia que los pacientes diagnosticados con la enfermedad de Parkinson acudan a su médico para recibir consejos proactivos y abordar el tema de los síntomas en estos periodos ‘off’ de la mañana. Juntos deben explorar las oportunidades de tratamiento que atiendan las necesidades del paciente y de quienes cuidan de ellos”, opina Guillermo Ibarra, director general de Teva México.

“Nuestra investigación ha mostrado que muchos de los pacientes requieren de apoyo con sus actividades básicas de la mañana y los médicos cumplen un papel fundamental ayudando a los pacientes y a quienes cuidan de ellos, a manejar muchos de los síntomas de la enfermedad que pueden llegar a tener un impacto desestabilizador en la vida cotidiana de millones de personas alrededor del mundo”.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México