Nacional

PGR presenta acuerdo para crear Agencia de Investigación Criminal

La Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer el Acuerdo A/100/17 por el que se reforma el diverso A/101/13, por el que se crea la Agencia de Investigación Criminal y se establecen sus facultades y organización.

Procuraduría General de la República
Procuraduría General de la República Procuraduría General de la República (La Crónica de Hoy)

La Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer el Acuerdo A/100/17 por el que se reforma el diverso A/101/13, por el que se crea la Agencia de Investigación Criminal y se establecen sus facultades y organización.

En la edición matutina del Diario Oficial de la Federación (DOF), la PGR señaló que se reforma el artículo tercero, la fracción VIII del artículo sexto, y el artículo noveno; se deroga la fracción XVI del artículo sexto; y se adiciona un segundo párrafo al artículo segundo, un artículo tercero bis, un segundo párrafo al artículo cuarto, y las fracciones XXV a XXXIII, recorriéndose en su orden las demás del artículo sexto, todas del Acuerdo A/101/13, por el que se crea la Agencia de Investigación Criminal y se establecen sus facultades y organización, para quedar como sigue:

"SEGUNDO. ...I. a III... Para el cumplimiento de las funciones encomendadas, la Agencia de Investigación Criminal podrá organizarse conforme a sus necesidades de operación, siempre y cuando no altere las unidades administrativas y órgano desconcentrado que la componen en términos del Reglamento de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República y demás disposiciones aplicables”.

"TERCERO. La Agencia de Investigación Criminal contará con los recursos de las dos unidades administrativas y del órgano desconcentrado que se le adscriben, aunado a los recursos humanos, materiales y financieros que resulten necesarios para su óptima operación y funcionamiento, en términos de la normatividad aplicable y la disponibilidad presupuestaria, y se integrará como mínimo con unidades administrativas en las materias de Política de Drogas; Investigaciones Cibernéticas; Operaciones Tecnológicas; Operaciones de Alto Impacto; Capacitación; Talento Humano y Coordinación de Logística".

"TERCERO BIS. La Agencia de Investigación Criminal contará con la Oficina Nacional de Políticas de Drogas, la cual integrará, coordinará, planeará, conducirá y evaluará el Programa Nacional de Políticas de Drogas".

"CUARTO. ... Para el apoyo de las actividades sustantivas de la Agencia de Investigación Criminal, el Director en Jefe contará con un Director Adjunto, mismo que lo suplirá en el caso de ausencia".

"NOVENO. La inobservancia a lo dispuesto en el presente Acuerdo por parte de los servidores públicos de la Procuraduría, los hará acreedores a las sanciones que establece la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, la Ley General de Responsabilidades Administrativas, y demás disposiciones aplicables, sin perjuicio de las responsabilidades administrativas y penales a que hubiere lugar."

El presente Acuerdo entrará en vigor el día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

La PGR agrega que se instruye a los titulares de las unidades administrativas y órganos desconcentrados de la Procuraduría General de la República, a efecto de que pongan en práctica las medidas pertinentes y necesarias para dar debido cumplimiento a lo establecido en el presente Acuerdo.

La Agencia de Investigación Criminal, al ser un órgano desconcentrado de la Procuraduría General de la República, podrá realizar las adecuaciones orgánicas en su interior, conforme al presupuesto que le sea asignado y en términos de lo dispuesto en la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, su Reglamento y demás disposiciones aplicables.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México