
Después del atentado que sufrió la senadora de Morena, Citlali Hernández con un libro-bomba, la Secretaría de Gobernación ya recibió varias solicitudes de protección por parte de otros senadores y diputados, por lo cual hará un análisis de riesgo de legisladores, funcionarios, periodistas y defensores de Derechos Humanos para determinar sí es necesario brindarles algún tipo de salvaguarda.
La titular de la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, admitió que hay solicitudes de protección, que serán debidamente analizadas y procesadas por su dependencia y después turnadas a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana para determinar si se activan los procesos de protección a favor de algunos de los solicitantes.
“Va a hacer muy importante hacer el análisis de riesgo de legisladores, de funcionarios, de periodistas, de defensores de derechos humanos, de diputados, en fin. Entonces, este análisis de riesgo lo vamos a hacer muy objetivo y muy claro y, sobre todo, de carácter transparente”, indicó.
La encargada de la política interna rechazó tener conocimiento de amenazas a otros legisladores en el marco del atentado que sufrió la senadora de Morena en las últimas horas y también prefirió omitir los nombres de senadores o diputados que han solicitado protección.
--¿Hay amenazas a otros senadores o diputados?
--No, esto es algo que no nos esperábamos.
En tanto, la senadora Citlalli Hernández aseguró que tiene “luz verde” para que la den de alta y aseguró que “está bien” después del atentado.
Confió en las investigaciones de la Fiscalía General de la República y dijo no temer sobre su vida. “Ni especulación, ni temor, ni mezquindad”, dijo.
“No tengo miedo. Ante el odio, sólo amor (…) Estoy bien y de buenas, convencida de que las victorias del pueblo bueno ya nadie las detiene”, agregó.
ENDURECEN MEDIDAS EN SENADO TRAS RECONOCER QUE FALLARON PROTOCOLOS
Mientras tanto el Senado reconoció que sus protocolos no fueron tan efectivos para detectar el paquete que explotó en la oficina de la senadora Citlalli Hernández, pues dicho artefacto estuvo desde el lunes 27 de mayo pasado en estas instalaciones.
En un documento informativo del senado, se señala que según el protocolo, el paquete pasó por el arco detector de metales y la máquina de revisión de rayos X, sin que se detectara el contenido.
Ante esto, la Junta de Coordinación Política acordó implementar 7 medidas adicionales para reforzar la seguridad del inmueble, entre ellas, que no se permitirá el ingreso de un solo paquete, si antes no es revisado por binomios caninos expertos en detección de explosivos.
Como parte de las medidas de seguridad están también se renovará el sistema de circuito cerrado. Mantener actualizados los equipos de rayos X, arcos detectores de metales y detectores manuales Garrett.
Asimismo se habilitará un espacio en Resguardo Parlamentario para la implementación de un filtro previo de mensajería y paquetería externa, para su revisión y validación antes de su ingreso a Oficialía de Partes.
Se centralizará en la Oficialía de Partes la recepción y distribución de mensajería y paquetería de la Cámara de Senadores.
Los trabajadores y legisladores tendrán acceso al recinto sólo por torniquetes con reconocimiento de huellas dactilares, incluso en “horas pico”.
También fortalecerá la revisión a través de arcos detectores y rayo X en los accesos de los estacionamientos.
Copyright © 2019 La Crónica de Hoy .