
El director general del Tecnológico Nacional de México (Tecnm), Manuel Quintero Quintero, solicitó al gobierno federal y al Poder Legislativo diseñar políticas públicas eficientes para el desarrollo de la ciencia y la tecnología, a fin de disminuir la migración de profesionistas e impulsar desarrollo económico en cada región del país.
Durante su participación en el foro Impacto de la educación tecnológica en el desarrollo de México, su historia y perspectivas, indicó que las políticas públicas para la educación superior tecnológica definirán el rumbo de México en función de las necesidades regionales.
Por ello, dijo, se deben estudiar los requerimientos que tiene la población, y lograr que las instituciones cuenten con los instrumentos que los jóvenes requieren para la industria 4.0.
En su discurso en la Cámara de Diputados, Quintero Quintero señaló además que las tecnologías de la información y comunicaciones juegan un papel importante para la transformación del país, por lo que se deben atender los retos en la formación tecnológica para que los próximos profesionistas respondan a las necesidades de cada zona.
Asimismo, destacó que el Tecnm es la segunda institución de educación superior tecnológica pública más importante del país, luego de que atiende a 640 mil estudiantes en las 32 entidades federativas del país.
Agregó que los indicadores del Tecnm son contundentes y lo posicionan como la primera institución en el registro de patentes del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual; la segunda institución con posgrados acreditados en los Programas de Posgrados en el padrón nacional del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .