Nacional

Piden legisladores al GCDMX un informe de la Línea 7 del Metrobús

El PRI presentó un punto de acuerdo en la Permanente donde exigieron al gobierno de la Ciudad de México un informe pormenorizado en el que se detallen los costos, inversión, evaluación de impacto ambiental y estudio técnico en el que se justificó la construcción de la Línea 7 del Metrobús

Tráfico en la Ciudad de México
Tráfico en la Ciudad de México Tráfico en la Ciudad de México (La Crónica de Hoy)

El PRI presentó un punto de acuerdo  en la Permanente donde exigieron al gobierno de la Ciudad de México un informe pormenorizado  en el que se detallen los costos, inversión, evaluación de impacto ambiental y estudio técnico en el que se justificó la construcción de la Línea 7 del Metrobús, debido a presuntas irregularidades y omisiones.

En el documento  se relata las presuntas irregularidades  en que han incurrido  las autoridades  capitalinas y el impacto negativo al medio ambiente que trae consigo esa obra.

Recordaron que la Academia Mexicana de Derecho Ambiental ha manifestado que la Línea 7 del Metrobús, lejos de contribuir a la protección del medio ambiente, implica afectaciones a éste.

Además –agregan--ha precisado que existen una cantidad de violaciones a las que han incurrido el Gobierno de la Ciudad de México y el sistema de transporte, indica.

“Bajo esta tesitura y en atención a las distintas aristas del asunto, entre los que destacan movilidad, medio ambiente y transparencia y rendición de cuentas, el PRI considera  de vital importancia que el Gobierno de la Ciudad de México presente ante la  Comisión Permanente un informe pormenorizado en el que se detallen los costos, inversión, evaluación de impacto ambiental y estudio técnico en el que se justificó la construcción de la Línea 7 del Metrobús”, establece el documento

Reconocieron  que la suspensión definitiva de la Línea 7 del Metrobús es reciente, pero  las inconformidades y denuncias ciudadanas se han presentado desde el inicio de la obra, e incluso antes.

A principios de mayo de 2017, vecinos que forman parte de comités ciudadanos de Polanco, en la delegación Miguel Hidalgo, exigieron al Gobierno de la Ciudad de México cambiar el trazo de la Línea 7 del Metrobús para que no corriera por Paseo de la Reforma, sino por Chapultepec y Constituyentes.

“El 31 de mayo del año en curso, vecinos de distintas colonias de la capital se pronunciaron en contra de la construcción de la Línea 7 del Metrobús que correrá sobre Paseo de la Reforma, al considerarlo un proyecto “ecocida, inoportuno, ilegal e innecesario”.

En dicha manifestación expresaron que se requiere de un transporte público con el medio ambiente, eficiente y a costo accesible, características que no cumple el proyecto impulsado por el Gobierno de la Ciudad de México.

El documento recuerda que el Juez Federal ha señalado que se otorgó la suspensión definitiva de los actos reclamados por dos cuestiones, la primera para conservar las áreas verdes naturales del Bosque de Chapultepec, así como la estructura protegida de Paseo de Reforma, las glorietas históricas, las fuentes, los paseos peatonales y los demás monumentos que encuentran en dichas zonas y que tienen valor histórico, cultural o artístico.

En segundo lugar, se busca que las autoridades capitalinas implementen todas las medidas que sean necesarias para que no se afecte la vialidad en las zonas en las que ya haya iniciado la construcción del medio de transporte público que representa la Línea 7 del Metrobús, a fin de que sea posible transitar por Paseo de la Reforma y Bosque de Chapultepec

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México