
El bailarín japonés Atsushi Takenouchi se presentará por primera en México con Mil gotas, mil flores, coreografía que surgió luego de visitar la planta nuclear de Fukushima, catalogada como el peor accidente nuclear desde Chernobil (1986).
“Por la radiación ya nada parecía poder crecer, pero estuve allí en 2012 y vi flores, que parecían cantar y bailar, como si el espíritu de la gente o animales, se manifestara a través de esas flores”, explica al bailarín japonés que dará una única función hoy a las 20:00 horas en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque.
Atsushi Takenouchi describe su proceso de inmersión como “fuerte” debido a las sensaciones que en él despertaron; además, tuvo la oportunidad de conocer un kínder situado en un monte, por lo que durante el tsunami nada les ocurrió a los niños, pero varios padres fallecieron, lo cual lo llevó, a que a través de la danza, a realizar preguntas:
“Muchos de los niños perdieron a su familia, fui a hacer una danza, no la llamé como danza Butoh, sino como la danza de la naturaleza o de los monos. Los niños se alegraron, pero quién sostiene esa sonrisa, un espíritu y creo que ese mismo espíritu es el que hacer crecer las flores”.
El bailarín señala que en el escenario sólo estará él, y que habrá polvo blanco y flores, para generar una especie de ofrenda a los muertos. Mientras que en el vestuario, se basó en la cultura japonesa, por lo que pareciera portar un kimono.
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .