Nacional

Presentan denuncia por la toma de la Vocacional 5 del Politécnico Nacional

Instituto Politécnico Nacional
Instituto Politécnico Nacional Instituto Politécnico Nacional (La Crónica de Hoy)

Por los delitos de motín y despojo, la oficina del Abogado General del Instituto Politécnico Nacional presentó denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR) en torno a los hechos violentos ocurridos en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) No. 5 Benito Juárez.

 Se sabe que un grupo aproximado de 30 personas, conformado por alumnos, personal de apoyo y asistencia a la educación, e incluso algunas ajenas al Politécnico Nacional,  tenían tomadas las instalaciones del mencionado plantel.

El despojo ocurrió el pasado sábado 1° de octubre, cuando el grupo enfrentó a las autoridades del IPN de manera violenta, con el rostro cubierto y armados con palos.

El doctor Ernesto Pineda León, Director del Centro, fue retirado igualmente en forma violenta.

 A las 3 de la tarde de ayer miércoles, el IPN intentó recuperar pacíficamente las instalaciones. El intento resultó fallido.

Hasta el CECyT 5 Benito Juárez llegó una camioneta del Instituto con 9 trabajadores y dos abogados para quitar las barricadas, y solamente pudieron retirar las de las calles de Emilio Dondé y Enrico Martínez porque las personas ocupantes del plantel empezaron a juntarse y amenazar a la autoridad.

Ante esta actitud, la autoridad politécnica se retiró para evitar un enfrentamiento.

 La acusación fue presentada en contra de Juan Yael Martínez Ortega, Erika Anai Sánchez Ángeles, Ángel Ricardo Padilla Anaya, Mario Carmona Badillo, María de Lourdes Ayala Tovar, Gonzalo Alonso Amador Carballo, Getsabe Yariquetza López Olivares, Adrián Alvarado Pérez, Joana Valentina Avilés Sánchez, Yolanda Facunda Coronel Salinas, Martín Adán Orozco Cortés e Israel Contreras Calderón.

El IPN realizó una ampliación de la denuncia con la finalidad de incluir los nombres completos de algunas personas identificadas en la comisión de los hechos ilícitos.

Esta ampliación ncluyó a Elvia Ramírez Quiroz, Patricia Garduño Salas, Salvador Rodríguez Pérez alías El Puebla, Iván Andrés Medina Cruz, Luis Ernesto Santiago Puga, Ana Karen Romero Sánchez, Liliana García De Nova, Dilan Jeam Nuñez Flores e Ilse Fernanda Mosso.

 La ampliación hecha a la denuncia que nos ocupa, incorporó además, los hechos delictivos consistentes en daño en bienes propiedad de la nación, cuando los manifestantes que tienen tomadas las instalaciones del CECyT 5, bloquearon las vialidades aledañas al plantel.

Cabe mencionar que las calles bloqueadas son las mismas que tiuvieron bajo su control los profesores disidentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación durante varios meses.

La Plaza de la Ciudadela quedó así, otra vez, bloqueada al tránsito vehicular. En las rejas del plantel se pueden leer carteles en los que se pide la destitución de las autoridades académicas. Al lado, una veitenea de personas de mantiene en guardia.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México