Negocios

Proyecto del NAICM avanza conforme a lo planeado, asegura gobierno federal

El proyecto de construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), que será uno de los tres más grandes del mundo y que está diseñado con una visión a 50 años, avanza conforme a lo programado, aseguro el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

El aeropuerto del futuro
El aeropuerto del futuro El aeropuerto del futuro (La Crónica de Hoy)

El proyecto de construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), que será uno de los tres más grandes del mundo y que está diseñado con una visión a 50 años, avanza conforme a lo programado, aseguro el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

En el Cuarto Informe de Gobierno, apartado de México Próspero, precisa que la conclusión de la etapa preliminar y la elaboración del Plan Maestro del Proyecto del NAICM, así como el inicio de la etapa constructiva, fueron los avances más importantes de septiembre de 2015 a agosto de 2016 en materia aeroportuaria.

Precisa que a partir de 2016 empezó a cobrar forma física la construcción y finalizó la elaboración de los diseños conceptuales y esquemáticos; además se avanzó en los proyectos ejecutivos y en agosto concluyeron los proyectos ejecutivos del lado aire, mientras que los correspondientes al lado tierra registraron 85 por ciento de avance.

Precisa que se contrató a la empresa Boston Consulting Group para la elaboración del Plan Global y de Negocios, así como del Plan Maestro de la Ciudad Aeropuerto. En tanto, se contrató a la empresa 888 Revitaliza, como responsable de verificar los criterios para certificación LEED.

Asimismo, se finalizó el diseño a detalle del edificio terminal, la torre de control, los estacionamientos y el centro multimodal de transporte; y comenzó la nivelación de más de mil hectáreas de terreno y la construcción de 33 kilómetros de barda perimetral.

De igual manera, iniciaron las licitaciones para la terminal, la torre de control y la subestación eléctrica, al igual que para las pistas 2 y 3 que se prevé quedarán concluidas en el segundo semestre del año; y concluyó la licitación de dos de los 21 paquetes constructivos, el de nivelación del terreno y drenaje temporal, e inició la contratación de siete de ellos.

El Ejecutivo recuerda que el nuevo aeropuerto, en su etapa inicial en 2020, dará servicio a 68 millones de pasajeros en 740 mil operaciones al año; y en su etapa de máximo desarrollo atenderá a 125 millones de pasajeros en un millón de operaciones cada año.

En cuanto a Compromisos de Gobierno en este sector aeroportuario, en ese mismo lapso los avances fueron de más de 50 por ciento para la modernización del Aeropuerto de Chetumal; el 61 por ciento en la construcción de un Aeropuerto en la Región del Istmo; 38 por ciento en la rehabilitación y modernización del aeropuerto de Atlangatepec, Tlaxcala.

En tanto, en el documento se indicó que el Gobierno de la República, a través de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), invirtió 529.4 millones de pesos en la materia.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México