Nacional

¿Qué sigue después de encontrar algo en tu seno?

Tras encontrar alguna anomalía durante la mamografía, se debe practicar una biopsia para detectar la presencia de células cancerígenas

Mujer recibiendo una mamografía
Mujer recibiendo una mamografía Mujer recibiendo una mamografía (La Crónica de Hoy)

El primer paso y el más importante es la autoexploración. Para que el tratamiento del cáncer de mama sea más efectivo, entre más rápido se detecte más amplias son las probabilidades de sobrevivir e incluso evitar la extirpación completa de la mama, pero una vez que te has encontrado con algo extraño en tus senos ¿qué sigue?

Si estás afiliada al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y en el supuesto de haber sentido algo extraño en uno de tus senos o en ambos, el segundo paso es asistir a tu Unidad Médica Familiar para que se programe una mamografía, este estudio revelará diferencias entre ambas mamas y si te has realizado con anterioridad el resultado será más fácil de comparar, en el caso de que exista una anomalía el tercer paso será practicar una biopsia para detectar la presencia de células cancerígenas.

El éxito del tratamiento depende del estado de evolución en el que se encuentra el cáncer, básicamente requieren cirugía para removerlos y tratamiento de radiación o quimioterapia. En etapa primera y segunda son relativamente pequeños los tumores  y no se han propagado a los ganglios linfáticos. Los tumores miden aproximadamente dos centímetros. Se retira el cáncer con cirugía llamada mastectomía parcial si no requiere retirar completamente el seno, se puede hacer la reconstrucción en este proceso, aunque se recomienda primero descartar en ganglios linfáticos su presencia. Se puede utilizar radioterapia o quimioterapia para evitar su regreso.

En la etapa tres los tumores alcanzan los cinco centímetros. Invade la piel sobre el seno o el músculo que está debajo, o se ha propagado a muchos ganglios linfáticos. En este caso se recomienda primero realizar tratamientos como radioterapia o quimioterapia antes de la cirugía. Mientras que en la etapa cuatro los tumores se han propagado más allá del seno y los ganglios linfáticos hasta alcanzar otras partes del cuerpo como huesos, hígado y pulmones. A medida que el cáncer avanza, también se puede propagar al cerebro u otros órganos.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México