Nacional

Quedan 8 aspirantes a fiscal electoral

Sesión del Congreso de la Unión
Sesión del Congreso de la Unión Sesión del Congreso de la Unión (La Crónica de Hoy)

El Comité de representantes de Instituciones académicas que colabora con el Senado en la selección de aspirantes a fiscal electoral entregó a la JUCOPO un primer dictamen de idoneidad donde de los 20 candidatos solo quedaron ocho en esa lista preliminar tras las comparecencias en que participaron.

Sin embargo, la comisión de justicia dio a conocer otra lista donde a excepción de tres de los 21 aspirantes iniciales los otros 18 son idóneos para ocupar el cargo de fiscal general.

Para la comisión de justicia, solo Tomás Cantú, Mario Enrique Velasco y Eduardo Jesús Castellanos no son elegibles.

En este primer “filtro” del comité de académicos salieron de la lista —según los académicos que coadyuvan— Eduardo Alfonso Guerrero, asesor de tesis del presidente Peña Nieto, José Cuitláhuac Salinas Martínez, ex titular de otrora SIEDO.

No obstante se mantiene, el encargado de despacho de la FEPADE, Alejandro Porte Petit González y Miguel Garita Alonso, hermano del Secretario General de Servicios Parlamentarios del Senado, Arturo Garita, entre otros.

Ahora será la JUCOPO quien la revise y determine si mantiene esa lista, la disminuye o la aumenta de acuerdo a sus consideraciones y con ello elaborar el dictamen de los aspirantes que cumplen con la idoneidad para ocupar la titularidad de la FEPADE.

El Senado perfila discutir y en su caso aprobar a quien sustituirá a Santiago Nieto Castillo al frente de la FEPADE antes del 15 de diciembre que termina el periodo ordinario de sesiones.

Michoacán, 2027, “es tiempo de mujeres”: Morena
Michoacán, 2027, “es tiempo de mujeres”: Morena
Por: Eloisa DomínguezJuly 08, 2025
Cambio climático y salud en México
Cambio climático y salud en México
Por: José Alberto Lara PuJuly 07, 2025

“Hemos tomado en cuenta la carrera del servicio civil, el servicio permanente en determinadas instituciones, la experiencia que han tenido incluso en el ámbito académico”, explicó el ex magistrado del TEPJF, Flavio Galván

Aseguró que para la selección de estos ocho perfiles, la evaluación se realizó de manera cualitativa y no cuantitativa.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México