Metrópoli

Quieren poner orden en Tepito, pero sólo lo logran por encimita

Desde ayer se reportó que Tepito encabezaba la insurrección contra el parón comercial. Los puestos sigue, tratando de atraer a los clientes, escasos a comparación de años sin COVID

Hombre hablando por teléfono en un mercado
Hombre hablando por teléfono en un mercado Hombre hablando por teléfono en un mercado (La Crónica de Hoy)

La Alcaldía Cuautémoc se lanzó a parar la actividad en Tepito, barrio que, al igual que los tianguis sobre ruedas, se insubordinó ante el semáforo en rojo epidemiológico. Pero sólo lo logra superficialmente. Aunque se anunció un operativo en Tepito y en Eje 1 no hay instalados puestos, la actividad comercial continúa en las calles que cruzan esta vialidad como Florida, Aztecas, Manuel Doblado o Peralvillo.

Pese a ser martes y por tanto el mercado está cerrado, en el interior la gente se amontona entre la estrechez de sus puestos ambulantes, como un día cualquiera, como si la Ciudad de México no estuviera en semáforo rojo.

Una vez más queda demostrado que en Tepito, el ‘barrio bravo’ no rigen las mismas leyes que en el país. Mientras varios negocios de la ciudad de México, principalmente del Centro Histórico, han bajado las cortinas al no ser actividad esencial, los tepiteños siguen vendiendo.

Incluso se continúa vendiendo comida y aunque este martes se notó la presencia de menos gente y ya la mayoría usa cubrebocas, aún persisten las aglomeraciones por lo que no hay sana distancia.

“Aquí vamos a seguir toda la semana, no se preocupe”, sostienen muy seguros los vendedores ambulantes de Tepito.

“Nadie quita a los de Tepito”, es lo que muchos de sus visitantes aseguran y que llevan años de acudir a este sitio a hacer las compras para sus negocios.

Lo mismo ocurrió cuando las calles pararon actividades por la influenza. En el ‘barrio bravo’ la actividad comercial no paró a pesar de los avisos y los operativos. Hoy la historia se repite.

“Los únicos que no se van a poner son los de Eje 1 Norte, los demás sí vamos a estar todos los días, a menos que nos digan algo, pero nos avisan un día antes y no son todos… a algunos les dicen que no se pongan, pero el resto sigue”, comenta un vendedor de juguetes a este diario.

“Me vale madres el COVID. Aquí seguimos en la guerra, no hay de otra o trabajamos o nos morimos de hambre”, comenta una señora que vende quesadillas. El humo del comal atrae a los transeúntes que ya cansados y con bolsas de plástico de plástico repletas de mercancía en mano, deciden hacer una parada para comer.

Al comenzar a hacerle la plática, se muestra dura, habla golpeado porque ha aprendido que debe ser fuerte. Ella ha sacado adelante a sus cuatro hijos que ya son adultos. “Sí yo he podido sola con mis hijos durante años, ahora no me ha detener un cochino virus”, asegura.

“No hay para darle de comer a los morros, tenemos que salir, no nos queda de otra porque el gobierno no te da nada y no queremos nada de ellos y nosotros tenemos que trabajar más porque hay menos gente. Sí hay un poco de gente, pero aquí antes de la pandemia estaba llenísimio”, comenta un joven vendedor.

La vida comercial continúa ante la presencia de trabajadores de la alcaldía Cuauhtémoc y policías, quienes no hacen ningún tipo de llamado.

Este lunes, el alcalde de Cuauhtémoc se reunió con los comerciantes, a quienes les dio gracias personalmente por aceptar llevar a cabo el cierre de actividades.

“El día de hoy sostuvimos una reunión con comerciantes de #Tepito para agradecer su colaboración en el cierre de actividades por el #SemáforoRojo. Su apoyo es fundamental para romper la cadena de contagios”, escribió el alcalde en un mensaje de Twitter este lunes.

“#EnEquipo con los comerciantes de #Tepito y el @GobCDMX, realizamos el cierre de actividades comerciales en esta zona. Con este tipo de acciones se están salvando vidas y lograremos disminuir la cadena de contagios de #Covid19, para que pronto podamos salir del #SemáforoRojo”, se lee en un mensaje de la alcaldía que muestra fotografías de Eje 1 Norte sin comerciantes, pero no se observa la actividad en las calles al interior, donde la actividad sigue.

Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reconoció que no es fácil detener la movilidad en este punto.

“Se sigue hablando con los vendedores de vía pública. Esta es una zona, pues quizá de las más difíciles de la Ciudad, ésta corresponde a toda la colonia Morelos, que hay una parte de Tepito y otra parte de la colonia Morelos hacia Venustiano Carranza”, dijo también el día lunes en conferencia de prensa.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México