Escenario

Radio Kaos plasma en Todo o nada el auge y decadencia de una estrella de rock

David Pérez, vocalista y fundador de la banda, platicó con Crónica sobre los detalles de su nuevo disco y las vivencias que nutren las letras de este disco conceptual en torno a la vida de un músico

(La Crónica de Hoy)

Ser una estrella de rock es una de las mayores aspiraciones que cualquier joven amante de este género puede tener. Camerinos, whisky, chicas, drogas y fiestas en hoteles, son tan solo algunas de las cosas que forman parte de ese mundo de ensueño. Sin embargo, no todo es placer en la vida de una estrella de rock o en la vida de rockero para no poner etiquetas aspiracionales. Así lo recuerda David Pérez, vocalista y fundador de Radio Kaos que lanza su disco Todo o nada, un disco conceptual cuyas letras están inspiradas en las experiencias del músico.

“Todo o nada, es un disco conceptual que cuenta la historia de un personaje que pasó su vida en una banda de rock, pero que no puede dejar de lado su vida como gente normal, hablamos de su vida común. Es sobre todo un disco en el que se comparte su experiencia, sobre cómo vive los excesos y la presión de la vida diaria, es una historia cercana, muy personal en la cual quisimos hacer algo al estilo de Pink Floyd que siempre nos ha influenciado y contar la historia de este personaje que puede ser la de cualquiera pero en

realidad es la mía”, expresó David Pérez, en entrevista con Crónica.

“Es un disco personal, está cargado de vivencias mías de una carrera de 20 años. Pero creo que lo más importante que nutre a estas letras es el proceso y la intensidad de los últimos 10 años; aquellas que tienen que ver con mis relaciones, con el contacto de humano a humano, de cuando me involucraba con la gente y que ya había roto la barrera entre el músico y el fanático, era más directo y todas las consecuencias que eso tuvo”, agregó el cantante.

Todo o nada es un disco que cuenta con 11 temas inéditos en español y un bonus track en inglés en el cual cada letra es una expresión de una parte de la historia de David en el cual además de recrear los sentimientos que vivió en ese tiempo también expone todos los excesos de su vida en el rock, que también influyeron en la separación de la banda por más de una década hasta su regreso a los escenarios en el 2013, con una presentación en el Vive Latino.

“Parte de las cosas de las que hablan las letras está mi manera de experimentar nuevas cosas, de que llevé a otro nivel la frase famosa de los rockeros de ‘sexo, drogas y rock’, yo digo que escribí esa frase con negritas en mi vida; estuve en medio de una línea en la que no podía distinguir lo malo y lo bueno y en la que hasta fui expulsado de mi propio jardín”, enfatizó el intérprete.

“Ahora que volví a entrar (a la escena musical) me di cuenta de la suerte que tengo de tener la oportunidad de hacer música, creo que siempre se puede retomar el camino y de alguna forma en el regreso a los escenarios siento una oportunidad de volver a nacer porque ya descubrí lo que vale el amor al arte, al rock, a tu pareja, a la guitarra, a los compañeros y que quedan plasmadas en este disco. De hecho todas las letras de las canciones tienen las palabras ‘corazón’ y ‘amor’, que es lo que pude recuperar, y un ejemplo más es el tema de lanzamiento ‘Sólo por amor’ en donde habló de regresar a los escenarios”, añadió David Pérez.

Ese regreso a los escenarios los ha llevado a presentarse en algunos festivales y conciertos; sin embargo, la mayor festividad la tendrán en un concierto el próximo 2 de julio en el Lunario del Auditorio Nacional en donde el espectáculo se dividirá en dos momentos: primero presentarán íntegro el disco de Todo o nada y posteriormente compartirán su música con algunos de los músicos más destacados de la escena del rock en la actualidad.

“Estamos muy contentos de poder hacer esta presentación en un lugar emblemático, después de tocar el disco nuevo tendremos sorpresas con muchos invitados especiales para tocar lo mejor de nuestros primeros tres discos con amigos como Pato de Control Machete, Chava de Coda; integrantes de Inspector, El Haragán, La Tremenda Korte, La Matatena, Los Daniels y hasta La Sonora Dinamita”, comentó el músico.

“Lo que más gusto nos ha dado es el recibimiento de la gente después de 20 años de lucha por el rock, porque muchos se quedan en el camino y nosotros ahora estamos agradecidos por la buena reacción de festivales, de antros y lugares donde hemos tocado y en los que ha compaginado bien la banda. Se ha creado una armonía súper chida, y nuestro sonido ha regresado al rock duro de los 90”, explicó.

La historia de Radio Kaos se remonta a 1992. Su nombre está inspirado de la primera producción solista del músico británico Roger Waters, Radio K.A.O.S y en los años 90 sus discos Botas Negras (1995) y Radio Kaos (1998) les dieron reconocimiento como una de las bandas importantes del rock nacional. Para el año 2002 llegó su tercera placa, Out In The Blue, donde contaron con la participación del guitarrista argentino Alejandro Marcovich, también llegó a los primeros lugares del Billboard latino, sin embargo su sonido de ahora es diferente:

“Al ser independientes, al ver que nos permitieron regresar, nosotros dijimos que no nos vamos a limitar y el resultado final, en el que tenemos influencias de todo tipo, se conjuga en un sonido chido, en el que no sabemos si tratamos de rescatar al rock pero sí podemos decir que vamos a seguir y a tener valor por apostar lo que se nos da natural”, comentó el músico.

En la actualidad la banda está conformada por David Pérez (voz y guitarra), Levith Vega (batería), Yahir Vega (bajo y voz) y Daniel Carranza (guitarra) quienes mostrarán que en la actualidad viven un momento de madurez en la música, “estamos conscientes que las cosas han cambiado y que lo que importa en la actualidad es ofrecer un buen show y llegar al corazón de la gente”, dice el vocalista. Sin embargo aún tienen buenos recuerdos de cómo se hacía la música en los años 90.

“Extraño de los 90 ver a Eddie Vedder colgado de los soportes a cinco metros de altura, energía de juventud, se extrañan las libertades, que antes creías en la industria… ahora está todo muy manejado, extraño eso de la industria anterior. Lo que no extraño es que ahora hay acceso a todo lo que tienes en mente, cualquier cosa que puedas lo puedes sacar con la tecnología, cualquier cosa que se imagine se puede reproducir visualmente en una pantalla, luces o audio, me oigo perfecto,  puedes proyectar tu talento y arte y eso lo tomamos ahora, por eso estamos enfocados en dar un buen show”, concluyó.

Después de su concierto en el Lunario, en el cual la agrupación Eurídice se encargará de abrir el espectáculo, los músicos planean iniciar una gira por el interior del país.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México