Metrópoli

Reconstruirán nueve escuelas en la CDMX

Mauricio Rodríguez, secretario de Educación local, informó que 363 planteles ya cuentan con un dictamen favorable para poder continuar con sus labores

Niños observan un mural en una escuela
Niños observan un mural en una escuela Niños observan un mural en una escuela (La Crónica de Hoy)

El secretario de Educación de la Ciudad de México, Mauricio Rodríguez Alonso, informó que ocho mil 363 escuelas de la capital cuentan en este momento con un dictamen favorable para poder continuar con sus labores.

Sin embargo, dijo, nueve tendrán que ser objeto de una reconstrucción total.

El funcionario explicó que 264 son código rojo (sufrieron afectaciones mayores) y 537 código ámbar (sus afectaciones no son tan importantes y se repondrán en menor plazo).

En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento comentó que se ha pensado reubicar estas escuelas y dejó claro que “no se les pedirá un solo centavo a los padres de familia para los arreglos de estos inmuebles”.

Indicó que los planteles que serán objeto de una reconstrucción total son: Secundaria Técnica 17, en la delegación Coyoacán; Secundaria 166 Alfonso Reyes; Secundaria Técnica 45, en Magdalena Contreras, así como la Primaria Erasto Valle Alcaraz, en la delegación Obregón.

Además del Jardín de Niños Juan E. Hernández y Dávalos, en la delegación Tláhuac; la Primaria Suave Patria, en Gustavo A. Madero; el Jardín de Niños Carolina Pino Cruz, en Iztapalapa; la Secundaria 249 México-Tenochtitlán, de Iztapalapa, y la Primaria Italia, de la delegación Cuauhtémoc.

Rodríguez Alonso recordó que ante las condiciones climáticas, como en el caso de las lluvias, se han coordinado con la Secretaría de Educación Pública (SEP) con el fin de garantizar el traslado seguro de los estudiantes, para que los chicos no vean afectada su dinámica cotidiana.

Mencionó que en los próximos días se darán a conocer los mecanismos a implementar para los planteles que continuarán cerrados, “sigue un plan para poder atender el cómo se va a poder recuperar la labor educativa en los edificios que serán objeto de una reconstrucción o que están en código rojo o ámbar”.

Tras refrendar que su prioridad es dar continuidad a la labor educativa, el secretario resaltó que ya hay ocho mil 367 escuelas de la capital con un dictamen favorable; entre planteles de educación básica (primaria, secundaria, preparatoria), de iniciación (guarderías, Cendis) y de educación superior.

En tanto que el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, destacó que con la cifra de escuelas operando actualmente, la SEP y la Ciudad de México cumplieron con el objetivo de poner al día las cifras diarias para la apertura de escuelas, y añadió que se concluyó en tiempo y forma con ese compromiso.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México