
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) conmemora el 70 aniversario luctuoso del pianista mexicano Manuel M. Ponce con 58 conciertos y presentaciones de sus obras, que comenzaron desde febrero.
Mediante un comunicado, la institución señala que hoy se efectuará un recital a cargo de Balbi Cotter (violín) y Carlos Alberto Pecero (piano), quienes presentarán la pieza Sonata breve, en la Sala que lleva su nombre en el Palacio de Bellas Artes, y Radio Educación tiene prevista una programación musical especial, con la música de Manuel M. Ponce, mientras que la Fonoteca Nacional subirá a su portal un audio del día, en su sesión de escucha.
Para el 6 de mayo, añade, se contempla la presentación de la soprano Alicia Cascante, concertista de Bellas Artes, además de Alejandro Barrañón, piano, con Rapsodia cubana, Espera, mientras que el 20 de mayo Tomás Marín (violín) y José Alfonso Álvarez, (piano) interpretarán la obra Canción de otoño.
Los días 25 y el 27 de mayo la soprano Lourdes Ambriz y Alberto Cruzprieto (piano) deleitarán al público con Poesies chinoises. Mientras que el concertista de Bellas Artes Erik Cortés Alcántara (piano) presentará el Programa “Estrellita, Gavota, Jeunesse” y Canción de Otoño correrá a cargo de Tomás Marín (violín), acompañado por José Alfonso Álvarez (piano), como músico invitado.
El 3 de junio, en Bellas Artes, habrá una presentación de partituras del Proyecto editorial Manuel M. Ponce de la UNAM, en el que se estrenará un trío inédito para violín, viola y piano. En ese concierto participarán la soprano Zulyamir Lopezríos, Alejandro Barrañón (piano), Manuel Ramos (violín), Sergio Ortiz (viola), Héctor Rojas (piano), Victoria Horti (violín) e Ignacio Mariscal (violonchelo).
En las actividades internacionales, el 17 de septiembre el concertista de Bellas Artes Héctor Rojas (piano) ofrecerá en la ciudad de Viena un programa monográfico en homenaje al músico y compositor zacatecano.
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .