Cultura

Roban obra de Covarrubias prestada al INBA para muestra en Morelos

La pieza Dunas formó parte de la exposición Adolfo Best Maugard. La espiral del arte, con la que se abrió el Centro Cultural Jardín Borda. El INBA dice que no tiene obligaciones legales con este caso

El muralista David Alfaro Siqueiros pinta un mural.
El muralista David Alfaro Siqueiros pinta un mural. El muralista David Alfaro Siqueiros pinta un mural. (La Crónica de Hoy)

La primera vez que se reunió en un museo la obra plástica del artista mexicano Adolfo Best Maugard (1891-1964) y la primera vez que el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) organizó una exposición para que se inaugurara en el Centro Cultural Jardín Borda, ubicado en Cuernavaca, Morelos, sucedió el robo de la pintura Dunas del ilustrador Miguel Covarrubias que data de 1920 y de la que actualmente se desconoce su paradero.

El robo de la pieza de arte sucedió el 18 de agosto de 2016, durante la muestra Adolfo Best Maugard. La espiral del arte, en la que se exhibían 143 obras, entre pinturas, serigrafías, litografías, textiles, dibujos y libros, procedentes de 43 colecciones. Esta exposición, que estuvo abierta al público hasta el 21 de agosto de 2016, viajó incompleta a su segunda itinerancia: el Museo del Palacio de Bellas Artes, puesto que dos días antes de ser clausurada en Morelos, la Secretaría de Cultura local notificó al INBA sobre el siniestro, según se puede leer en el oficio CNAV/DGP/3556/16, en poder de Crónica.

“Me permito informarle, el pasado jueves 18 de agosto José Valtierra, Director General de Museo y Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Morelos, le notificó al Museo del Palacio de Bellas Artes de la desaparición de una obra de arte de Miguel Covarrubias (registrada en el acta de entrega con el nombre Dunas, 1920, gouache sobre papel, 29 x 36 cm) que se exhibía en el marco de la exposición Adolfo Best Maugard. La espiral del arte en el Centro Cultural Jardín Borda, abierta del 7 mayo al 21 agosto”, escribió Magdalena Zavala, coordinara Nacional de Artes Visuales del INBA, a Gerardo Carranza Alvarado, director de Asuntos Jurídicos del INBA.

Este diario buscó a José Valtierra, para ahondar en los detalles del robo, en la explicación del sistema de seguridad y vigilancia con el que cuenta el Centro Cultural Jardín Borda, no obstante, el funcionario que sigue siendo responsable del área de Museo y Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Morelos no quiso hablar debido a que su agenda se encuentra muy saturada.

Del mismo modo, este diario solicitó una entrevista con los encargados del Área de Seguros (de obras de arte) del INBA, para conocer el estatus de la búsqueda de la pieza Dunas de Miguel Covarrubias y para saber el tipo de seguro que tenía la pintura —la cual fue prestada por un particular para su exhibición—; sin embargo, a través del Departamento de comunicación social la respuesta fue que la directora, Lidia Camacho Camacho, aún no autorizaba conceder la entrevista a este medio sobre dicho tema.

En el oficio que hace dos años también recibió Ernesto Martínez, director del Cencropam; Miguel Fernández Félix, director del Museo del Palacio de Bellas Artes, y Xavier Guzmán Urbiola, subdirector general del Patrimonio Artístico, se añade que se levantó una denuncia ante el Ministerio Público de la Fiscalía General de Morelos y que el Área de Seguros del INBA debía “hacer gestiones conducentes” a favor del coleccionista (de quien se reservó su identidad por protección de datos) que prestó la obra de Covarrubias.

“El día jueves de igual manera se notificó al Área de Seguros del Instituto, para realizar las gestiones conducentes al propio coleccionista el día viernes, y al enlace de colecciones, Tely Duarte. De parte del Jardín Borda se levantó el acta de hechos ante el Ministerio Público de la Fiscalía General de Morelos. Agradeceremos se informe a las autoridades que usted considere pertinentes, para que se proporcione cualquier información valiosa que ayude a la localización de la obra”, firmó Magdalena Zavala.

 La Colección Andrés Blaisten, Colección Francisco García Palomino, Museo Nacional de Arte (INBA), Museo de Arte Moderno (INBA), Museo de la Basílica de Guadalupe, Colección Víctor Águila, Colección Juan Coronel, Museo del Estanquillo. Colección Carlos Monsiváis, Secretaría de Hacienda y Crédito Público y Colección Lance Aaron de Texas en EU.

Además, el INBA precisó a Crónica —a través del oficio UT/117/2018— que a pesar de la desaparición de la obra Dunas de Miguel Covarrubias, este siniestro no sucedió en ninguna de sus instalaciones y que la obra robada no es parte de sus colecciones, por lo tanto, no tienen obligaciones legales en este caso.

“De conformidad con lo manifestado por la Subdirección General de Patrimonio Artístico Inmueble por medio de la Coordinación Nacional de Artes Visuales y el Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble, así como la Subdirección General de Administración a través de la Dirección de Asuntos Jurídicos del INBA; le informo que derivado de la búsqueda exhaustiva y razonable que se llevó a cabo en los archivos de este Desconcentrado, se localizó el oficio CNAV/DGP/3556/2016 a través del cual se informa  al respecto de la desaparición de una obra del autor Miguel Covarrubias.

“Cabe precisar que la obra no pertenece al acervo de este Instituto, por lo que al ser propiedad de un particular, la presentación y seguimiento de la denuncia correspondiente se encuentra a cargo del coleccionista, asimismo, hago de su conocimiento que la desaparición de dicha obra no ocurrió en ninguno de los centros de trabajo de este Desconcentrado”, se lee en el documento.

Al respecto, se consultó a la Fiscalía General del Estado de Morelos sobre los casos de robo de arte en 2016, específicamente el ocurrido en el Jardín Borda, pero únicamente la dependencia respondió (a través del oficio DGIyPPFRM/884/2018-02) que tienen documentado cuatro incidentes por el delito de robo de arte, sin dar más detalles al respecto.

También conocido como El Chamaco fue uno de los caricaturistas más importantes del siglo XX. Integró el Movimiento Pro-Arte Mexicano que creó Adolfo Best Maugard, en donde ilustró con gouaches y acuarelas el manual de dibujo producido por la Secretaría de Educación Pública, en 1923, el cual se usó en las escuelas primarias. Durante su vida en Nueva York, fue el caricaturista oficial de la revista Vanity Fair y en México, fue profesor de la Escuela Nacional de Antropología y director de la Escuela de Danza del INBA.

El robo de la pieza de arte que pertenece a un particular, sucedió el en la exposición realizada en el recinto de Cuernavaca en 2016.

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México