
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron detalles de un robo ocurrido en las instalaciones del Museo Fuerte de Guadalupe, en la ciudad de Puebla, donde el pasado 27 de diciembre dos personas armadas amagaron al custodio para extraer ilegalmente objetos históricos de las vitrinas de exhibición.
“Una vez que salieron del recinto, el custodio logró liberarse y comunicarse con sus compañeros del Centro INAH Puebla. Alrededor de las 00:25 se presentó al lugar personal del Departamento de Resguardo de Bienes Culturales del Centro INAH Puebla acompañado de elementos de las policías estatal y municipal.
“Tras las inspecciones y los primeros cotejos con el inventario de la Colección del Museo, se determinó el faltante de tres sables y alrededor de 36 monedas y medallas históricas; así como del DVR y el monitor del sistema de circuito cerrado”.
En un comunicado señala que el 28 de diciembre se presentó la Denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), integrándose la Carpeta de Investigación correspondiente, misma que dio pie a la realización de algunas diligencias y peritajes.
“El INAH condena firmemente este tipo de actividades delincuenciales que atentan contra el legado histórico de nuestro país, por lo que le dará seguimiento y apoyará, en el ámbito de sus facultades y competencias, a la FGR para el esclarecimiento de estos hechos y contribuirá con los procedimientos judiciales que conlleven a la detención de los responsables de este delito”.
Dados los hechos relatados, el Museo Fuerte de Guadalupe deberá permanecer cerrado al público hasta nuevo aviso.
Copyright © 2019 La Crónica de Hoy .