
La próxima semana vence el plazo para que el Senado elija al Fiscal Anticorrupción donde Manuel Luciano Hallivis Pelayo, se perfila como fuerte candidato para ocupar ese cargo, por los próximos 18 meses.
El expresidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), reconoce que el periodo para este fiscal es corto pero confió en que se pueden tener éxitos y demostrar que el Sistema Nacional Anticorrupción está funcionando y “que es un riesgo ser corrupto”.
Hallivis Pelayo basa su propuesta en el combate frontal a la impunidad y en fortalecer la confianza de la sociedad en las instituciones gubernamentales y fue uno de los cuatro aspirantes mejor calificados por el Comité de Acompañamiento ciudadano para ocupar ese cargo.
Sin embargo ya no son cuatro sino tres los “finalistas” pues el abogado José Bernal Rafael Espino del Castillo Barrón declinó a su candidatura para ser el primer Fiscal Anticorrupción de México.
Con esa decisión la lista total de aspirantes evaluados por las comisiones de Justicia y de Anticorrupción y Participación Ciudadana del Senado, se reduce a 22 pero en su momento el presidente de la Jucopo de la Cámara Alta, Fernando Herrera, reconoció que habrá de tomarse en cuenta la sugerencia del comité de acompañamiento, donde perfilaron cuatro finalistas entre ellos Hallivis Pelayo.
Aunque las propuestas de la sociedad civil no son vinculatorias, los senadores se comprometieron a tomarlas en cuenta.
El 18 de julio concluye conformación del Sistema Nacional Anticorrupción y el 19 de julio Entrará en vigor el Sistema Nacional Anticorrupción
Se estima que la próxima semana el Senado elija al primer Fiscal Anticorrupción del país.
El nuevo fiscal debe sentar las bases de una Fiscalía moderna, profesional y con recursos presupuestarios y humanos suficientes y de calidad.
En entrevista que concedió a Crónica en días pasados, Hallivis Pelayo, aseveró que en caso de ser electo, Fiscal Anticorrupción, uno de los temas prioritarios en los que ejercerá atracción, es el asunto en los estados donde se manejan situaciones de corrupción entre ellos Veracruz y Quintana Roo.
“No hay duda de cuáles serían los que se atraerían, sobre los diversos gobernadores que han sido cuestionados…”, indicó.
havh
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .