Escenario

Soy libre en una profesión con disciplina de soldados: Audrey Tautou

La actriz francesa es invitada de honor del Festival Internacional de Cine de Morelia, en donde estrenó los filmes L’odyssée, de Jérome Salle, y Éternité de Tran Anh Hung

Penélope Cruz en el Festival de Cine de Morelia
Penélope Cruz en el Festival de Cine de Morelia Penélope Cruz en el Festival de Cine de Morelia (La Crónica de Hoy)

Hace 15 años el cineasta francés Jean-Pierre Jeunet estrenó el filme Amélie, una comedia romántica con la cual el mundo entero quedó deslumbrado por la simpatía de la protagonista: Audrey Tautou.

Antes ya había llamado la atención en Francia con su debut en un largometraje, Vénus beauté (Institut) (1999), por la cual ganó el Premio César a la Actriz Revelación. Sin embargo, fue con Amélie que los ojos del mundo se concentraron en ella.

“¡No puedo creer que estoy diciendo que festejamos los 15 años de Amélie! Siempre he tenido una relación muy buena, no me ha hartado el personaje (...) Lo adoro y me da muchísimo gusto poder comprobar el cariño que le tiene la gente”, expresó la actriz, en conferencia de prensa en el marco de la edición 14 del Festival Internacional de Cine de Morelia, a donde llegó como una de las invitadas de honor de este año.

En el encuentro con los medios la tarde de ayer, la actriz explicó que a la distancia del estreno de Amélie, el personaje no ha sido un peso negativo, “jamás fue un papel que pudiera impedirme hacer otra cosa, tuve la oportunidad de trabajar con directores que adoré y otros papeles que me gustaron igualmente”, dijo la actriz nacida en el poblado francés de Beaumont en 1976. “Tomo este papel y esta película como un regalo”, añadió.

Ahora ya no es esa adolescente enamoradiza de su personaje, Tautou es una actriz que se ha consolidado en el mundo del cine con papeles importantes en su carrera. Volvió a trabajar con Jeunet en Amor eterno; destacó con filmes como Coco antes de Chanel, Amor índigo, El código Da Vinci o Retrato íntimo, por mencionar solo algunos.

Ahora se encuentra en la capital michoacana para presentar sus dos más recientes trabajos: L’odyssée, de Jérome Salle, y Éternité de Tran Anh Hung.

El primero de los filmes es una cinta sobre la vida de Jacques Cousteau en la que Tautou interpreta a Simone Cousteau, la esposa del explorador. En 1946, Jacques Cousteau introduce a su hijo Philippe a las aguas del Mediterráneo. Gracias a una escafandra hecha a la medida, el niño respira bajo el agua por primera vez.

Diez años más tarde, cuando Philippe, ya adulto, se suma a la tripulación de El Calypso, descubre que su padre ha cambiado. Convertido en una estrella mundial, Jacques recorre el planeta ideando proyectos cada vez más megalómanos.

Por su parte Éternité, está basada en el libro L’Élégance des veuves de Alice Ferney. La película retrata a las mujeres de una familia y sus relaciones a lo largo de un siglo, con un elenco que incluye a Bérénice Bejo, Mélanie Laurent, Jérémie Renier, Pierre Deladonchamps e Irène Jacob.

“Me da mucho gusto ser una actriz francesa que viene a proponerles otras aventuras (…) El cine cambió mi vida, tuve un éxito violento que me hizo perder un poco de mi libertad pero he sabido adaptarme. Los festivales son valiosos porque en ellos podemos aprovechar la libertad de ver cine de todo el mundo”, aceptó Tautou sobre sus nuevos proyectos.

A propósito del tema de la libertad, la actriz francesa explicó que antes de elegir cualquier papel, se toma el tiempo de pensar sobre lo que hará en su siguiente proyecto debido a que no quiere caer en las obsesiones de trabajo o el encasillamiento.

“Siempre he tenido el síndrome de ser la número uno de la clase y he tenido miedo en decepcionar. Tengo una profesión en la que se nos pide mucho, como si fuéramos soldados, y realmente poder cumplir esas expectativas no es lo mejor. Me gusta preservar mi independencia y libertad, por eso no siempre he seguido las reglas del todo.

“De niña soñaba con ser primatóloga (estudio de primates), ser una aventurera y vivir en la jungla. Pero después me enamoré del personaje de Cyrano de Bergerac, comencé a actuar en teatro pero pasó mucho tiempo para considerar en la actuación como mi profesión. Actualmente ya no me gusta la vida en París igual me mudo aquí, a Morelia”, agregó.

La actriz se dijo admiradora de las personas que viven como quieren y que se alejan de las preocupaciones porque las juzguen, porque considera que la libertad es indispensable en la vida de alguien. En ese grupo de personas que admira también entra la pintora mexicana Frida Kahlo.

“No sé si me haya inspirado, pero visité su casa hace 15 años y siento la necesidad de volver a hacerlo, era una mujer fuera de lo común (…) Era tan compleja, tan singular, con fuerza de carácter y valentía. Su universo es extraordinario, al igual que su talento. No sé si me inspira, pero es cierto que me gustaría tener algunos gramos de eso en mi porvenir”, expresó.

La actriz también habló de cómo le han afectado los acontecimientos de violencia en Francia, especialmente por los atentados terroristas.

“Pusieron nuestra libertad y derechos en peligro, pero no debe impedir que sigamos expresando, no vamos dejar de respirar por el miedo que nos quieren infundir, no vamos a dejar de decir lo que pensamos”, concluyó.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México