Cultura

Taibo II anuncia venta de libros baratos y en las librerías del FCE no tienen aviso

Los volúmenes que a partir de ayer costarían menos de 50 pesos son: Juan Pérez Jolote, Vida, pasión y muerte de Tenochtitlán, Introducción a la historia. Solo hay descuentos para estudiantes

(La Crónica de Hoy)

Paco Ignacio Taibo II, encargado de despacho del Fondo de Cultura Económica (FCE), anunció el miércoles por la noche en la transmisión #DesdeElFondo que a partir de ayer iniciaría la venta de libros con un costo inferior a los 50 pesos. Ese primer paso simbólico de romper la barrera de los 50 pesos iniciaría con tres libros: Juan Pérez Jolote, de Ricardo Pozas; Vida, pasión y muerte de Tenochtitlán, de Eduardo Matos Moctezuma e Introducción a la historia, de Marc Bloch.

Durante un recorrido que hizo este diario por las librerías del Fondo de Cultura Económica en la Ciudad de México —en donde se venderían a ese precio, al igual que en las librerías de Educal—, el personal desconocía el descuento en dichos títulos.

“No nos han dado ninguna orden”, “no tenemos aviso de eso, pero si eres estudiante te podemos hacer un descuento”, fueron las respuestas a la pregunta del descuento al precio de los libros.

En el caso de Juan Pérez Jolote, de Ricardo Pozas, su costo actual es de 52.70 pesos con un descuento que tiene y que es diferente al anunciado por Taibo II; Vida, pasión y muerte de Tenochtitlán, de Eduardo Matos Moctezuma cuesta 61 pesos y el libro Introducción a la historia, de Marc Bloch, no está disponible, comentaron.

“Empezamos a revisar el material que hay en el FCE dentro del nuevo plan editorial y en el primer tropezón nos encontramos tres libros, (uno de ellos es) Juan Pérez Jolote de Ricardo Pozas”, comentó Paco Ignacio Taibo II en #DesdeElFondo.

Otro libro, dijo, es el de Eduardo Matos Moctezuma, “un conocido antropólogo y autor de los libros más vendidos y promovidos sobre Templo Mayor publicó con nosotros un libro que se llama Vida, pasión y muerte de Tenochtitlán; estuvimos hojeándolo y es muy ameno”.

 El tercer libro con precio accesible, añadió, será “una reedición en camino” de Marc Bloch: Introducción a la historia.

“Desde mañana hay instrucciones que estos libros bajen del precio que tenían a 49.50 pesos. Es el primer paso simbólico para romper la barrera de los 50 pesos. En estos momentos la industria editorial no había logrado romper la barrera de los 50 pesos”, dijo.

Taibo II comentó que estos libros tenían el precio de 62 pesos. “Vamos a revisar el catálogo para ver la posibilidad de hacer drásticas disminuciones. No se trata de que el Fondo pierda dinero y se descapitalice y no pueda seguir actuando, (sino) de reducir los márgenes de ganancia para abrir acceso mayor a los lectores”.

“En el Festival de las Letras de Tepic, Nayarit, estará el Librobus con ofertas, habrá un tendido de libros y unas jornadas de lectura, del 31 de enero al 4 de febrero. No vamos a regalar libro en Tepic, lo sentimos pero vamos a tener ofertas, habrá libros de 10 pesos”, comentó.

Después, estará del 6 al 8 de febrero en Zapopan, Jalisco; del 11 al 15 de febrero inaugurarán un convenio de fomento a la lectura con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) que incluye una ruta del Librobus por cada escuela del campus Zacatenco, Ciudad de México.

“En la periferia de la Ciudad de México empezamos la animación del Librobus en la puerta del Mercado de Jardines de Santa Clara, Ecatepec, el 1 de febrero; el sábado 2 de febrero estaremos en la loma Huixquilucan”, detalló. 

Al respecto, Glockner comentó que próximamente abrirán una ruta de este camión hacia el Centro Cultural Los Pinos. Posteriormente, estará en Tixtla, Guerrero del 13 al 14 de febrero.

“Ahí estaré yo y con la Dirección General de Publicaciones (DGP) vamos a regalar la historia de Vicente Guerrero escrita por José Mancisidor, el tercer brazo armado de Morelos, el guerrillero de la guerra de Independencia nativo de Tixtla”, detalló Taibo II.

El FCE cuenta con un total de 12 Librobuses, de los cuales cuatro están indispuestos, dos son los que recorren el país y el resto están reservados para sitios cercanos a la Ciudad de México. Taibo II añadió que además existen dos Librobuses más en una filial del FCE en Estados Unidos.

Copyright © 2019 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México